María Brown: “Somos un aliado del deporte y creemos en el acompañamiento integral”

María Brown: “Somos un aliado del deporte y creemos en el acompañamiento integral”

En un evento especial de la Fundación Crisfe y Banco Pichincha, se presentó el Programa de Fomento Deportivo, una iniciativa que brindará apoyo integral a los deportistas ecuatorianos de alto rendimiento. Este programa no solo respalda su carrera deportiva, sino que también fortalece su desarrollo académico, personal, familiar y financiero, garantizando un acompañamiento completo en su camino profesional.

María Brown, directora de la Fundación Crisfe, explicó que este programa va más allá del auspicio económico habitual. No se trata solo de respaldar a los deportistas cuando triunfan, sino también en momentos difíciles, durante lesiones o en su formación académica y profesional. “Esto es más costoso. Más fácil es dar simplemente un auspicio, firmar un cheque y que el banco no involucre a la fundación. Pero nosotros apostamos por acompañarles integralmente. No solamente cuando están ganando o triunfando, sino también cuando hay fracaso, problemas de salud, educación o cualquier otra situación en sus vidas”, explicó.

“Yo te diría con mucho acompañamiento, sabíamos que se venía para Daniel (Pintado) y Glenda (Morejón) unos meses difíciles frente a los medios, frente a la demanda de la comunidad. Acompañarles en eso también era nuestro rol, y este año nos sentimos orgullosos de sumar deportistas maravillosos, fantásticos, a nuestro equipo”, destacó Brown.

El año pasado, el programa respaldó a 17 deportistas de élite, quienes lograron más de 40 medallas, incluidas tres preseas olímpicas. Para este año, el proyecto mantiene a estos 17 atletas y suma nuevos talentos como Sami Álava, Marcela Cuaspud, patinadores de velocidad y representantes de BMX. Con esto, se amplía el apoyo a 9 disciplinas, incluyendo jóvenes con gran potencial.

El programa también busca que los deportistas transiten su retiro con un plan de vida real y alcanzable. Para ello, contarán con el respaldo de un equipo multidisciplinario compuesto por metodólogos deportivos, psicólogos, economistas y abogados. La idea es que no solo sean referentes en el deporte, sino también en su vida personal y profesional.

Además, existe un incentivo tributario para las empresas que apoyen a estos talentos. Pueden deducir el 150% del impuesto a la renta sobre sus aportes a proyectos deportivos aprobados. Esto permite recaudar más fondos y asegurar que cada recurso sea bien utilizado en el desarrollo de los deportistas.

Con esta iniciativa, la Fundación Crisfe y Banco Pichincha buscan que los atletas ecuatorianos no solo brillen en las canchas, sino que también tengan herramientas para su crecimiento integral.

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video