Luis Alfonso Chango: “Todavía no hemos logrado nada, hay que pisar firme”

Luis Alfonso Chango: “Todavía no hemos logrado nada, hay que pisar firme”

Esta mañana, durante el programa Cóndor Voces y Oídos del Deporte, de Radio La Red, Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio del Mushuc Runa Sporting Club, compartió su visión sobre la histórica victoria del equipo en la Copa Sudamericana y el futuro del club.

Chango ha sido testigo de la evolución del club durante sus 14 años en la Serie A. Destacó la importancia de seguir profesionalizando el proyecto y tomando decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento de la institución.

El presidente vitalicio de Mushuc Runa expresó su satisfacción por los logros alcanzados y la profesionalización del equipo. Aseguró que el club avanza con paso firme. El objetivo es tener un impacto duradero, no solo en el fútbol, sino también en el desarrollo económico de las comunidades indígenas.

Chango también destacó la identidad del club, reflejada en la camiseta del equipo. “La camiseta tiene características casi similares a las que utilizamos los ponchos rojos. La indumentaria y el traje formal que utilizan los jugadores son casi un 80% iguales a lo que usamos, pero más estilizados”, comentó.

El presidente de Mushuc Runa habló sobre los proyectos a corto, mediano y largo plazo. “Mushuc Runa debe jugar todos los años en la Copa Sudamericana o Libertadores. Estamos trabajando para lograrlo”, afirmó. Además, dejó en claro su convicción de que el club, junto con las nuevas instituciones deportivas indígenas, contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo social de Ecuador.

En cuanto a las categorías inferiores, Chango destacó la necesidad de inversión en infraestructura y recursos humanos. A pesar de los avances, reconoció que aún falta mucho por hacer. “Todavía no hemos implementado todos los procesos técnicamente, pero ya estamos trabajando en ellos”, señaló.

Uno de los sueños más grandes de Luis Alfonso Chango es lograr una mayor inclusión de los pueblos indígenas en el fútbol profesional. “Sueño con tener jugadores indígenas en Mushuc Runa y que lleguen a la selección ecuatoriana. Además, mi visión es que Mushuc Runa tenga el 60% de jugadores indígenas y que, dentro del campo de juego, se comuniquen en quichua”, expresó con entusiasmo.

Chango también criticó la falta de apoyo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Destacó que el fútbol ecuatoriano necesita un enfoque más integral. “La Federación Ecuatoriana debe asignar un presupuesto para todos los equipos de fútbol ecuatoriano, especialmente para las categorías inferiores. El fútbol no debe ser solo una fuente de dinero, debe generar un impacto social y cultural”, afirmó.

En relación con los estadios, el presidente de Mushuc Runa opinó que no solo deben ser lugares para jugar partidos de fútbol. “Los estadios deben ser turísticos, donde no solo los aficionados al fútbol puedan disfrutar, sino también quienes busquen actividades como piscinas, cabalgatas o paseos turísticos”, sugirió.

Con respecto a la situación actual del club, Chango destacó que, a pesar de estar en el mejor momento en la LigaPro y la Copa Sudamericana, aún no se puede considerar un logro definitivo. “No hemos ganado absolutamente nada aún, debemos seguir trabajando con los pies en la tierra. Ganamos a Cruzeiro, pero debemos conocer la realidad. Lo que nos da fuerza es nuestra identidad y la marca de Mushuc Runa”, explicó.

El presidente de Mushuc Runa también hizo un llamado a los líderes de la FEF y LigaPro: “Los próximos líderes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y de la LigaPro deben tener una visión clara y un pensamiento único: trabajar por el bienestar del fútbol ecuatoriano”.

Finalmente, Chango expresó su optimismo respecto al futuro y a los próximos pasos del club. “Estamos dejando muchos retos para los equipos y para los pueblos indígenas. El trabajo sigue, y cada día nos acercamos más a nuestras metas”, concluyó.

El club sigue dejando huella en el fútbol ecuatoriano, mostrando que no solo se trata de jugar, sino también de representar la identidad y los valores de las comunidades que lo apoyan.

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video