Fer Vásconez: “Queremos ser campeonas de la Superliga”

Fer Vásconez: “Queremos ser campeonas de la Superliga”

Fernanda Vásconez, dirigenta del Club Ñañas, conversó en Jornadas Deportivas sobre el comienzo de los playoffs de la SuperLiga Femenina, las llaves y los equipos que se enfrentarán, la gente que le gusta el fútbol femenino y sobre los clubes que solo participan o cumplen para no ser sancionadas. Ñañas enfrentará a Liga este domingo a las 17 horas en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

El comienzo de los playoffs la Superliga

“Estamos contentas. Tenemos cuartos de final, jugamos de visitantes en el Rodrigo Paz D el domingo a las 17 horas y el encuentro de vuelta vamos a jugar en el estadio Rumiñahui a las 15 la próxima semana. Aprovecho para invitarles a todos. Es una fase muy competitiva. Ya tenemos nuestros refuerzos. Creo que es el mejor plantel que ha tenido Ñañas en su historia. Esperamos conquistar la Superliga.”

Las llaves

“El campeonato es cada vez más competitivo. Van a ser transmitidos por DIRECTV, pero no hay nada más lindo que ir a verlos en el estadio. Todo depende de las jugadoras que tengas. Los equipos han invertido bastante. Se vieron los resultados en la fase de grupos. Todos son equipos fuertes. Son finales.”

“Para nosotros es especial. A año seguido hemos estado entre los mejores equipos del país. Desde que entramos a la máxima categoría, somos el equipo con mejor ránking en el Ecuador a nivel mundial. Competimos con instituciones gigantes: Barcelona, Emelec, Liga, Independiente. Lo que hacemos es gracias al cariño de la gente, empresas que creen en nosotras.”

Patrocinadores

“Nosotros sumamos patrocinadores durante la pandemia. Este año con Renault sacamos el equipo con discapacidad mental, estamos con Vita Leche, SmartFit. tenemos el apoyo de la empresa eléctrica Quito. Todo va sumando.”

“Es más fácil tocar puertas. Oriente Seguros vinieron a nosotros. Así nos ha pasado con algunos patrocinadores. Nosotras tuvimos que crear una marca. Cuando iniciamos, no era buscar que nos reconozcan sino que la gente tenga un espacio para que conozcan más de cerca el fútbol femenino. No hay nada más bonito que encontrarse con una persona que maneja el marketing de una empresa grande que nos diga que es hincha de nosotros. Es un espacio donde Ñaña puede elegir qué proyectos puede crear. Nos unimos en valores y después definimos qué queremos dejar o qué queremos proyectar a través de ese proyecto el marketing social.”

La gente

“La gente se va sumando y se enamora con el fútbol femenino. El público del fútbol femenino es estable y fiel según la UEFA. Valora muchísimo lo que está detrás. No solamente es que hagan un gran trabajo sino que muchas de ellas tuvieron que sobrepasar un montón de cosas incluido que no tenían donde entrenar. Se preve que las hinchadas crezcan tres veces más en la próxima década. Para las empresas, es una locura sumarse al fútbol femenino. Las empresas que se sumen, tienen que hacer contratos a 4-5 para sacar los frutos del fútbol femenino.”

Los clubes que solo participan

“Los clubes que han decidido invertir, son clubes más visionarios. Tengo que generar otra identidad. A veces los clubes no entienden que hay una inversión inicial, no solo económica. Los clubes que no han podido manejarse así, son muchas deudas del fútbol masculino. Están decaídos. A veces solo lo hacen por cumplir. No hay nada más bonito en tener un servicio extra para llegar a mas gente.”

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video