Tras el final de la Vuelta Ciclística al Ecuador, comienza la Vuelta a la Juventud 2024, un evento que reúne a los mejores talentos en las categorías juvenil y prejuvenil. La competencia, que se desarrollará del jueves 21 al domingo 24 de noviembre en la provincia de Imbabura, abarcará un total de 477,24 kilómetros divididos en cuatro etapas.
La primera etapa arrancará este jueves en Cotacachi, con un circuito urbano de 104,64 kilómetros. Posteriormente, los ciclistas enfrentarán tres jornadas que pondrán a prueba su resistencia y estrategia: un recorrido de 82,20 kilómetros alrededor del volcán Imbabura, un circuito de 114,84 kilómetros entre Atuntaqui e Imantag, y una última etapa de 115,50 kilómetros entre Atuntaqui y Santiago del Rey.
El evento inició a las 8:25 AM con la salida de la categoría juvenil varones, cuya competencia tuvo una duración de una hora. A las 9:25 AM compitieron las prejuveniles damas, con 45 minutos de recorrido, seguidas a las 10:10 AM por los prejuveniles varones, quienes también disputaron 45 minutos de carrera.
Antes de cada categoría, los equipos se presentaron y realizaron el control de firmas. Entre los destacados en juvenil varones se encuentran el Club Richard Carapaz, el Movistar Best PC y el Team J&J Toscana. En las categorías prejuveniles damas y varones, brillan nombres como Independiente, Team Saitel y Club 54 Once, entre otros.
La organización, liderada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, ha establecido reglas estrictas para garantizar la equidad:
- Está prohibido el intercambio de bicicletas entre ciclistas en diferentes puntos del recorrido.
- Los competidores alcanzados por el pelotón principal no podrán disputar metas volantes ni participar en el sprint final.
- La clasificación se basará en el último punto de paso registrado y el tiempo de vuelta más lenta acumulado al total.
Durante la primera etapa, no habrá acompañamiento de vehículos, y los ciclistas deberán abastecerse exclusivamente en los puntos designados.
Con $8.000 en premios, la Vuelta a la Juventud 2024 es una vitrina perfecta para los nuevos talentos del ciclismo ecuatoriano. Los participantes competirán en clasificaciones de metas volantes, premios de montaña y líder general en cada categoría.
Este evento no solo promete emoción, sino que también será crucial para descubrir a las futuras estrellas del ciclismo nacional. Con recorridos exigentes y una organización de alto nivel, Imbabura será el escenario donde talento, pasión y disciplina se encontrarán en cada pedaleada.
👀 ¡Ya estamos en Modo #VueltaFemenina2024 y #VueltaJuventud2024!
En este link puedes revisar la cartilla técnica 👉 https://t.co/nqc5wjS9H5#EcuadorRespiraCiclismo#SomosFEC pic.twitter.com/EwO63U3t3N
— Federación Ecuatoriana de Ciclismo (@FedeCiclismoEcu) November 18, 2024