José Pardo: “No podemos jugar en el Atahualpa, buscamos opciones como el estadio de Guayllabamba”

José Pardo: “No podemos jugar en el Atahualpa, buscamos opciones como el estadio de Guayllabamba”

Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, José Pardo, presidente de Sociedad Deportivo Quito, se pronunció sobre la actualidad del club y los retos que enfrentará en la siguiente fase del campeonato provincial de Segunda Categoría.

El cuadro de la ‘AKD’ quedó ubicado en el Grupo B del cuadrangular final, junto a Patrón Mejía, AV25 y Da Encarnacao. Pardo destacó el rendimiento del equipo en la primera fase y reconoció que ahora la exigencia será mayor.

Al referirse al grupo, recordó que tienen el mejor rendimiento de la fase anterior y que el sorteo hubiera sido mejor si se tomaban distintas normas de ubicación, aunque reconoció que el formato actual tampoco es tan malo

Sobre el estadio en el que Deportivo Quito hará de local, explicó que hay serias limitaciones y se tiene pensado jugar en el estadio de Guayllabamba. Tanto el de Aucas como el de Independiente están en exclusividad por la Copa América Femenina. Además, el Olímpico Atahualpa tampoco está disponible, ya que esta semana se realizará un concierto y luego se jugará un partido por Copa Sudamericana.

En la entrevista también se refirió al futuro del Estadio Olímpico Atahualpa. Reconoció que es un tema sensible y de largo arrastre. Desde su perspectiva, el fútbol quiteño se beneficiaría de un escenario renovado.

Aclaró que el estadio lleva más de 25 años de abandono. Señaló que no es responsabilidad de Deportivo Quito. Además, recordó que el escenario genera importantes ingresos que podrían haberse destinado a su remodelación.

Finalmente, habló sobre la situación económica del club. Detalló que la deuda actual es de aproximadamente USD 4 millones. En el inicio de su gestión, el pasivo era de unos USD 7 millones. Explicó que la reducción se debe a pagos realizados y a la depuración de saldos que ya habían sido cancelados en gestiones anteriores.

“Hemos manejado de manera ordenada todas las cuentas y deudas. Con los acreedores más difíciles hemos logrado mantener buena relación y hemos cumplido puntualmente”. Contó que el club tiene acuerdos firmados con la Federación Ecuatoriana de Fútbol y con acreedores directos, como jugadores y técnicos.

Escucha la entrevista completa aquí:

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video