José Pardo, presidente del Deportivo Quito, dialogó en exclusiva para Radio La Red (102.1 FM) sobre la actualidad del club, las invitaciones para noches de presentación y la posibilidad de una Serie C.
“El Deportivo Quito es un fenómeno social extraño, vemos la fidelidad y el cariño de la ciudad al club. Estamos armando un proyecto para conseguir este ascenso, buscamos que el hincha se vuelva a enamorar. Tuvimos un proyecto armado y tuvimos varios problemas en estos últimos días, estamos encaminando para resolver los problemas. La parte económica es lo primero que se juega el club, vemos una crisis en el fútbol ecuatoriano y muchos clubes tienen deudas grandes. El Deportivo Quito sufrió esa crisis y estamos trabajando en eso, la parte económica es sólida para llegar a un buen puerto”, inició.
“La Segunda Categoría es muy difícil, se cae todo cuando se tiene una mala semana. No hemos tenido ninguna deuda generada desde que estamos en el club, hemos pagado deudas y las personas que trabajan acá se encuentran al día. Tenemos problemas heredados, no son muy graves y tenemos un déficit pequeño. No son montos parecidos a los montos que se tuvieron en Serie A y B. La Segunda Categoría es complicada porque trabajas 3 o 4 meses si te va mal, los jugadores se quedan meses sin trabajar. Buscamos una relación laboral que no perjudique al jugador o a la institución”, afirmó.
“El Deportivo Quito puso 5 jugadores en Primera Categoría, es un poder mediático. Nos sorprendió el tema de Carlos Castro, tuvimos un acuerdo y ayer nos comunicó que no seguía. Es un tema personal y lo vamos a mantener así, tenemos un agradecimiento infinito. Hemos aceptado su decisión y tenemos un compromiso de Copa AFNA. Sebastián Blázquez era el candidato, una opción de primera mano, son decisiones que se toman y tenemos todo planificado. Se pensó en Jorge Célico, hicimos averiguaciones y su costo es algo impensable. No es algo real para el presupuesto del club”, comentó.
“Hemos tenido llamados de muchos equipos, saben lo que genera el club. Tenemos la Copa AFNA y la Noche Amarilla. Barcelona es un monstruo y saben que tenemos un partido histórico, tenemos una propuesta económica. La Serie C me parece una propuesta de Miguel Ángel Loor y algunos clubes lo han pedido, se tiene la potestad de hacerlo. No tenemos voz o decisión en los Congresos, me parece que es un proyecto acertado. Pasamos de un campeonato de 2 meses a jugar toda la temporada, es bueno para una trasmisión. La clasificación tiene un puntaje y otros equipos podrían llegar por invitación (por historia), se tiene una base de puntaje en los últimos torneos”, explicó.
“Sería lo más lógico hacerlo por merecimientos y el recorrido de cada equipo. Estamos trabajando y espero tener información en los próximos días, tenemos ofertas de otros equipos de Primera Categoría. Esperamos concretar esos compromisos de presentación, tendremos nuestra presentación dependiendo si jugamos Segunda Categoría o Serie C. Las deudas más grandes son controladas y con acuerdos de pago con diferentes opciones, es una situación bien manejada. Teníamos un contrato con Marathon Sports, estamos negociando y esperando unos detalles para renovar o vamos con las otras propuestas. Espero tener una definición la próxima semana, va por buen camino”, finalizó.
José Pardo, presidente de @SDQuito_Oficial: “El Deportivo Quito es un fenómeno social extraño, vemos la fidelidad y el cariño de la ciudad al club. Estamos armando un proyecto para conseguir este ascenso, buscamos que el hincha se vuelva a enamorar”#ExclusivaLaRed#LaRed28Años
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) January 8, 2025