José Pardo, presidente de Deportivo Quito, dialogó en exclusiva para Radio La Red (102.1 FM) sobre la venta de entradas y el camino recorrido en el Ascenso Nacional 2024.
“Las entradas se trabajan desde una estadística, analizamos el aforo permitido sin asumir riesgos (12 mil personas). Tuvimos un problema con falsificación de entradas y se hizo un buen análisis para que no se quede nadie afuera. Le pido a la hinchada que compre en canales oficiales para evitar este tipo de problemas. Estamos analizando subir el aforo, implica mayor número de seguridad y mayor cantidad de despliegue en todas las líneas de organización. Esperamos subir a 15 mil entradas para el próximo partido. Es un placer ver a la gente ilusionada, estamos trabajando mucho. Es un grito reprimido, han pasado cosas buenas y es una recompensa por este buen año”, afirmó.
“Nos toca con Toreros FC, es otra filial y no he tenido el gusto de verlos trabajar. Hemos tenidos dos escenarios distintos. Vi a los chicos tranquilos, la presión llega para el segundo partido. Lo importante es clasificar y con mucha garra. Debemos ir paso a paso y enfocarnos en Toreros. Los chicos están contentos, su vida cambió de golpe. Tenemos un grupo de psicólogos para que los chicos sepan manejar la presión, el tema personal y el tema mediático. Debemos destacar lo que hace el profe Carlos Castro, maneja el plantel de una manera excelente. Deportivo Quito tiene historia, hinchada y todo lo que otros equipos quisieran tener. Los chicos saben que deben dejar su vida en la cancha y eso genera recompensas”, comentó.
“El coordinador de Toreros nos informó y esperamos que tenga constancia en el sistema COMET. El Estadio de Fertisa tiene la capacidad de mantener todo en orden y esperamos para programar toda la logística del partido. Hoy vamos a decidir todo, probablemente viajemos el jueves. No tenemos suspendidos y un chico tiene un golpe en la rodilla. No tenemos ninguna otra novedad. El partido nos dejó muy agitados, esto es lo que genera Deportivo Quito. El Deportivo Quito sufre y vive, los dos corazones laten fuerte. Necesitamos llegar a la Serie B y tratar de arreglar el tema económico. Los recursos son muy limitados en la Segunda Categoría. A Liga de Portoviejo le toca Naranja Mekánica, es una llave muy difícil. Vamos paso a paso”, explicó.