Cap. César Benalcázar: “Me siento feliz y realizado por todo lo que hemos logrado, pero aún no hemos ganado nada”

Cap. César Benalcázar: “Me siento feliz y realizado por todo lo que hemos logrado, pero aún no hemos ganado nada”

Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, el capitán y preparador físico de Mushuc Runa S.C., César Benalcázar, compartió detalles del trabajo físico y metodológico que ha acompañado al buen momento que vive el conjunto del ‘Ponchito’, tanto en la LigaPro como en la Copa Sudamericana.

Uno de los puntos clave que mencionó fue el enfoque en la recuperación. “Para lograr una recuperación efectiva, es fundamental considerar el tiempo de viaje, que en algunos casos puede ser de varias horas. A eso se suma la necesidad de recuperar tanto a nivel neuro-muscular como cardiorrespiratorio, por lo que recurrimos a procesos específicos de hidratación, exámenes y pruebas especializadas”, detalló.

Aunque se mostró satisfecho por los avances, dejó claro que el camino aún no termina. “Me siento feliz y realizado por todo lo que hemos logrado hasta ahora, pero todavía seguimos en el camino. No hemos ganado nada aún. Nuestra meta sigue siendo clasificar a la Sudamericana, y nos queda mucho trabajo por hacer”, afirmó.

Sobre el partido de esta jornada, Benalcázar no subestimó al rival. “Todos los partidos son importantes: a veces ganamos, otras veces perdemos, pero siempre seguimos adelante. Hoy enfrentamos un reto difícil, no porque sea Liga, sino porque conocemos la seriedad de una institución como la nuestra”, puntualizó.

En cuanto al estado físico de la plantilla, dio tranquilidad: “No tenemos jugadores lesionados. En el partido contra Cruzeiro, Tapiero sufrió un golpe al disputar un balón dividido, pero está bien y recuperándose. Si juega hoy, eso ya será decisión del entrenador”, dijo.

También compartió su visión sobre la rotación de jugadores, destacando que no solo se trata de hacer cambios en los partidos, sino también de gestionar las cargas físicas durante la semana. “Cada jugador debe recibir el trabajo físico adecuado y el descanso necesario, como si estuviera compitiendo constantemente”, destacó.

Finalmente, habló sobre el uso de nuevas tecnologías en el entrenamiento. “El GPS tradicional está quedando obsoleto. Ahora utilizamos un chip especial que permite monitorear con mayor precisión. Además, usamos cargas livianas que se colocan sobre la licra del jugador para simular sobrepeso. Al retirarlas, el cuerpo responde con mayor agilidad y rendimiento”, explicó.

“Estas herramientas generan millones de datos que nos permiten analizar en tiempo real el rendimiento del jugador. Nos ayudan a tomar decisiones más acertadas en su preparación física”, concluyó Benalcázar, dejando en claro que el alto nivel de Mushuc Runa no es casualidad, sino fruto de una planificación detallada y silenciosa.

Escucha la entrevista completa aquí:

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video