Este viernes 13 de diciembre, en la sede de la FIFA en Zúrich, se celebró el sorteo de las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Con 56 selecciones en competencia, Europa tiene asignadas 16 plazas directas para el torneo. Los partidos se jugarán entre marzo y noviembre de 2025. Los ganadores de cada grupo avanzarán directamente al Mundial. Además, los segundos lugares tendrán que disputar unos intensos playoffs para conseguir su pase.
Además, las Eliminatorias europeas constarán de 12 grupos clasificatorios: seis con cinco equipos y seis con cuatro equipos. En cada grupo, las selecciones jugarán partidos de ida y vuelta, enfrentándose todos contra todos. Los partidos se celebrarán durante cinco ventanas FIFA a lo largo del año, que son del 21 al 25 de marzo, del 6 al 10 de junio, del 4 al 9 de septiembre, del 9 al 14 de octubre y del 13 al 18 de noviembre de 2025.
De esta manera, el ganador de cada grupo obtendrá un boleto directo al Mundial 2026. Por otro lado, los 12 equipos que terminen en segundo lugar de cada grupo, junto a los cuatro mejores clasificados de la UEFA Nations League 2024-2025 (que no hayan sido primeros ni segundos en sus respectivos grupos), jugarán unos playoffs para definir quiénes se quedarán con los últimos cuatro cupos europeos.
Por lo tanto, los equipos que no logren el primer puesto no estarán eliminados, ya que tendrán una nueva oportunidad en los playoffs. Esta estructura promete hacer que la competencia sea aún más emocionante y llena de sorpresas.
Los grupos
- Grupo A:
Alemania o Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo.
El ganador de este grupo se decidirá entre dos grandes selecciones históricas: Alemania e Italia. Eslovaquia y Luxemburgo buscarán dar la sorpresa. - Grupo B:
Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo.
Un grupo equilibrado donde Suiza y Suecia parten como favoritos. Eslovenia y Kosovo también lucharán por el pase. - Grupo C:
Portugal o Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia.
El perdedor de la eliminatoria entre Portugal y Dinamarca será parte de este grupo junto a Grecia, Escocia y Bielorrusia, buscando asegurar un puesto en los playoffs. - Grupo D:
Francia o Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán.
Francia y Croacia son los favoritos, pero Ucrania, Islandia y Azerbaiyán intentarán disputar el primer lugar. - Grupo E:
España o Países Bajos, Turquía, Georgia, Bulgaria.
Este grupo cuenta con dos grandes favoritos: España o los Países Bajos. Turquía y Bulgaria tratarán de dar pelea. - Grupo F:
Portugal o Dinamarca, Hungría, Irlanda, Armenia.
El perdedor entre Portugal y Dinamarca liderará este grupo, pero equipos como Hungría e Irlanda también darán lucha. - Grupo G:
España o Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta.
El perdedor entre España y los Países Bajos será uno de los favoritos, pero Polonia y Finlandia también tienen opciones. - Grupo H:
Austria, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino.
Austria y Bosnia lideran este grupo, pero Rumania y Chipre buscarán sorprender. - Grupo I:
Alemania o Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia.
El ganador de la eliminatoria entre Alemania e Italia tiene la ventaja, pero Noruega e Israel también pelearán por el primer puesto. - Grupo J:
Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán, Liechtenstein.
Bélgica es favorita para ganar el grupo, pero Gales y Macedonia del Norte lucharán por un lugar en los playoffs. - Grupo K:
Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra.
Inglaterra lidera el grupo, pero Serbia y Albania darán batalla por el segundo puesto. - Grupo L:
Francia o Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar.
El perdedor de Francia o Croacia estará en un grupo competitivo con República Checa y Montenegro.
Así, las Eliminatorias europeas se perfilan como una de las competiciones más emocionantes de cara al Mundial 2026. Las 16 plazas directas y los cuatro cupos adicionales en los playoffs mantendrán a los equipos europeos en constante lucha por asegurar su presencia en el torneo más importante del fútbol mundial.
Which group excites you the most? 👀#WCQ pic.twitter.com/PpTQhSkBOl
— UEFA EURO 2024 (@UEFAEURO) December 13, 2024