Esta mañana, en Radio La Red, el gerente deportivo de Aucas, Julián Pastor, se refirió a la sanción del jugador Edison Vega y cómo afecta a sus próximos duelos cruciales antes de terminar la primera fase del campeonato ecuatoriano.
“Tenemos sospechas muy graves sobre el comité de disciplina de LigaPro, particularmente, en un miembro que está identificado con el equipo (Barcelona) al que enfrentamos en dos semanas. Coincidencialmente, uno de los dos partidos que le suspenden a Vega”, dijo Pastor.
Ante estas acusaciones, Miguel Ángel Loor, presidente de LigaPro, respondió a través de su cuenta de X, a las declaraciones de Pastor. “En nuestro fútbol es muy fácil lanzar acusaciones que pudieran desprestigiar a personas, clubes o entidades. Y está bien hacerlo, cuando tengan pruebas. No sé si mal asesorado por algún abogado o simplemente por decir cosas porque sí, pero hablar desde el desconocimiento (no es la primera vez) sí amerita una aclaración”, destacó Loor
Loor explicó que la sanción a Edison Vega se basó en el reglamento disciplinario de la FEF, donde se estipula que la acumulación de cinco tarjetas amarillas acarrea una suspensión automática, además de una sanción adicional por demorar en abandonar el terreno de juego, según el artículo 202 del reglamento disciplinario. “Siempre han sancionado igual, por ende inventarse porque le va a tocar cumplir la sanción contra un club determinado y por eso lo sancionan es un despropósito”, enfatizó.
El presidente de LigaPro destacó que este artículo se ha aplicado de manera consistente en varios casos anteriores y recalca que él es uno de los que no está de acuerdo con esta sanción, y citó ejemplos como: Christian García de Delfín en la fecha 6, Aron Rodríguez de U. Católica 2023, Miguel Parra de Guayaquil City 2023, Glendys Mina de Orense 2023, y Eder Cetre de 9 de Octubre 2023. “¿Si yo es estoy de acuerdo con ese artículo? No, jamás. ¿Si se lo he dicho a los clubes? Sí, no uno, sino 20 veces. ¿Cuándo se los he dicho? En los Consejos de presidentes. ¿Este es el primer caso? En absoluto. Este ridículo artículo se ha aplicado ya en varias ocasiones”, manifestó Loor.
El presidente de LigaPro también señaló que ha instado a los clubes a solicitar reformas durante los Consejos de Presidentes de la FEF, pero que muchas veces estas sugerencias son ignoradas. ”Espero que gracias a estos últimos acontecimientos los clubes cuando vayan a los Congresos de la FEF pidan reformas (muchas veces sugeridas por LigaPro, lamentablemente a nosotros (LigaPro) no nos invitan), propongan cambios y se preocupen por votar de tal manera que no afecte el desenvolvimiento de su competencia”.
Además, destacó que es responsabilidad de los clubes estar informados y participar activamente en estos procesos. “Cuando, en el Congreso de la FEF 2024, llegó el momento de analizar multas o artículos como este, muchos dijeron que estaba bien mejor dejarlo ahí, ya que siempre ha estado. Los Congresos se graban, sería bueno que pidan la grabación para que vean lo que aprobaron entre clubes y asociaciones”, aseguró.
La respuesta de Loor concluyó con un llamado a la transparencia y a la presentación de pruebas concretas antes de realizar acusaciones públicas. Enfatizó en la importancia de permitir que LigaPro se defienda, siempre basándose en documentos y evidencia:. “Pronto tendremos un Consejo de Presidentes y volveré a recordar estas cosas. Siempre será más fácil culpar a LigaPro, pero les ruego al menos nos permitan defendernos. Eso sí, siempre con documentos”, señaló.
En nuestro fútbol es muy fácil lanzar “acusaciones” que pudieran desprestigiar personas, clubes o entidades. Y esta bien hacerlo cuando tuvieren pruebas. No se si mal asesorado por algún abogado o simplemente por decir cosas porque sí, pero hablar desde el desconocimiento (no es… https://t.co/guhd65SGQX pic.twitter.com/Td1QgTjwsF
— Miguel Angel Loor (@miguelloor) May 1, 2024