Santiago Rosero, ex presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, dialogó en exclusiva para Radio La Red (102.1 FM) sobre la intervención del Ministerio del Deporte y los eventos que se acercan.
“Terminamos funciones el 29 de agosto, el lunes se nombró un interventor a la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y esto producto de la no resolución sobre las apelaciones del Comité Olímpico. Se vienen eventos y hemos conversado con los deportistas. Se gestionó una logística para el Campeonato Mundial de Ciclismo, estamos preocupados porque no queremos quedarnos sin representación ecuatoriana. Se confirmó el alojamiento de la selección nacional, faltan vehículos y no lo podemos hacer nosotros al no estar ya en el cargo. Estamos dispuestos a colaborar, faltan los pasajes y concretar los preacuerdos. Se debe hacer un egreso de recursos, no lo podemos hacer ya. Esperamos que se concrete esto, la funcionalidad de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo no depende de la presidencia porque se consolidó un gran equipo de trabajo”, explicó.
“La Vuelta al Ecuador y los eventos federativos son eventos para los ciclistas ecuatorianos, para la visibilidad de nuestro país. Tenemos un ciclismo ascendente y lo estábamos aprovechando para generar interés, sin depender mucho de recursos gubernamental. Tenemos 5 GADs municipales y dos marcas privadas para financiar, hemos hecho los trabajos necesarios para concretar estos financiamientos. Queremos viabilidad para la Vuelta al Ecuador. La Vuelta Femenina va con La Vuelta a la Juventud, dejamos iniciando procesos de contratación pública en Riobamba. Hemos logrado que las ciudades tengan interés por el Campeonato Nacional, el interés de ver a ciclistas WorldTour. Esperamos que no le bajen la calidad, nosotros trabajamos por el ciclismo ecuatoriano”, afirmó.