Roberto Ibáñez: “Uno de mis próximos ciclos es estar frente al Comité Olímpico Ecuatoriano”

Roberto Ibáñez: “Uno de mis próximos ciclos es estar frente al Comité Olímpico Ecuatoriano”

Esta mañana, durante el programa Cóndor, Voces y Oídos del Deporte de Radio La Red, Roberto Ibáñez, presidente de Fedeguayas y candidato a la presidencia del Comité Olímpico Ecuatoriano, compartió sus impresiones sobre la gestión actual del COE y presentó su visión para el futuro del deporte nacional.

Ibáñez afirmó que su vocación lo impulsa a seguir vinculado al deporte, más allá de sus responsabilidades empresariales.
“Soy un empresario. No puedo alejarme de las horas que le dedico a lo deportivo, porque es algo que me gusta hacer, por vocación. Una vocación que, a veces, decimos, es ingrata, porque nos toca trabajar y cuando las cosas no salen, nos toca poner la cara”.

Destacó que su camino como dirigente comenzó desde las bases. “Quiero ser el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, y es allí donde he puesto mi mirada. A diferencia de otros presidentes del ámbito deportivo, vengo del sector formativo. Mi trayectoria comenzó en el alto rendimiento formativo; siempre he estado vinculado a lo formativo, y ese ha sido siempre mi núcleo”.

Uno de los temas centrales fue la pérdida de los Juegos Bolivarianos, que originalmente se iban a celebrar en Guayaquil este año. “Uno de mis próximos ciclos es estar frente al Comité Olímpico Ecuatoriano. Hay muchas cosas que creo que hemos desperdiciado, especialmente este año en particular. Para mí, es muy duro, porque deberíamos estar próximos a celebrar unos Juegos Bolivarianos en nuestra ciudad, Guayaquil. Lamentablemente, no va a ser así”.

Ibáñez explicó que él lideró el proceso para traer los Juegos al país.

Recordó que se presentó la propuesta junto a los organismos del deporte. “Cuando finalmente se presentó el proyecto, se hizo la asamblea, y quien lo presentó fue Jorge Delgado, junto con el Ministro del Deporte Andrés Guschmer y Sebastián Palacios y mi persona. Habíamos ganado, después de tantos años, los Juegos Bolivarianos, pero luego empezaron a decir que no alcanzaba la plata y que esto no servía”.

Confesó su desilusión tras ver cómo se desvanecía el proyecto. “Empecé a sentir una gran desilusión, porque me di cuenta de que no tenían esa ambición de hacer unos Juegos, que no son fáciles, pero que juntos se pueden lograr. Con mucha pena, debo decir que el año pasado fue el Ministerio el que nos quitó los Juegos Bolivarianos. Desistieron de hacerlo”.

Finalmente, dejó un mensaje directo de cara a las elecciones: “Por segunda vez quieren tener dirigentes que no hicieron nada por organizar unos Juegos, pero sí todo por perderlos. O quieren dirigentes que tomen decisiones y enfrenten los retos. Perdimos la gran oportunidad que tuvimos este noviembre de haber celebrado una fiesta deportiva en Guayaquil, una fiesta que iba a dejar inversión en infraestructura deportiva, turismo deportivo y, sobre todo, que iba a permitir que toda esa nueva camada de deportistas, ese recambio en la selección nacional, pudiera participar en unos Juegos Bolivarianos en Ecuador”.

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video