En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Richard Carapaz, el destacado ciclista ecuatoriano del equipo EF Education-EasyPost, compartió detalles sobre su preparación para el Giro de Italia y los objetivos que tiene para esta gran competencia.
Carapaz destacó que su equipo está casi listo para afrontar el Giro, aunque aún no se ha definido al 100% debido a algunas lesiones de última hora.
Richard Carapaz, ciclista ecuatoriano: “Tengo un equipo bastante definido, aunque todavía no al 100%, porque ha habido un par de lesiones a última hora. Al final, estamos tomando la última decisión para poder asistir con los mejores. Creo que nuestro objetivo, como dije desde el…
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) May 1, 2025
.
El ciclista ecuatoriano también habló sobre su preparación en Ecuador, donde ha trabajado en aspectos técnicos importantes. “La técnica aquí ha sido muy buena. Hemos corregido gran parte de lo que nos faltaba. Nos vamos con buenos números y la confianza de que hemos logrado algo maravilloso”, expresó Carapaz, quien ha estado entrenando en su país natal para llegar en óptimas condiciones.
Richard también analizó el recorrido del Giro. Considera que la primera semana será clave. “Es necesario tener un equipo que no se quede atrás, especialmente en caso de caídas”, comentó. Además, destacó que los primeros 12 días serán más parecidos a etapas de clásicas que a etapas de montaña. “No se espera que haya grandes diferencias en la clasificación general”, agregó.
Carapaz recordó su primera victoria en el Giro de Italia en 2019. “El Giro fue cuando me enamoré del ciclismo. Siempre tiene algo especial para mí”, comentó. A pesar de que esta será su tercera participación, el ecuatoriano confía en que este año lo hará aún mejor gracias al trabajo realizado.
En cuanto a las bonificaciones, Richard explicó que estos puntos estratégicos son importantes. “Aunque no marcan una gran diferencia, siempre son relevantes. Con el equipo, conocemos bien ese aspecto”, afirmó. Además, destacó que la última semana será decisiva para la clasificación general. “Los esfuerzos acumulados pueden pasarnos factura. Es importante jugar nuestras cartas estratégicamente”, dijo.
Sobre la competencia, Carapaz tiene claro que los rivales más fuertes como Primoz Roglic estarán luchando por el Giro. “Habrá mucha competitividad, no solo en la general, sino también en cada etapa”, indicó.
Carapaz también habló de su futuro en el ciclismo. Después del Giro, planea participar en el Tour, aunque con objetivos diferentes. “Nuestro equipo es algo limitado, pero tenemos nuevos objetivos: buscar la camiseta de puntos, la combatividad y ganar etapas. Todavía me quedan un par de años para disfrutar de mi carrera deportiva”, comentó.
Además, Richard aprovechó para expresar su opinión sobre el presidente de ciclismo.
Richard Carapaz, ciclista ecuatoriano: “Hay que preguntarle al presidente (de ciclismo) si está haciendo valer su trabajo. Hay un trabajo por delante bastante grande y espero que los clubes de alto rendimiento, quienes son los que eligen al presidente, tengan la mejor opción y…
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) May 1, 2025
Finalmente, Carapaz subrayó su orgullo por representar a Ecuador. “Es un honor llevar la bandera del Ecuador. He sido el único que ha peleado en las grandes vueltas. Eso refleja el trabajo que se hace aquí. El ciclismo no solo se trata de competir, sino también de fomentar el respeto en la vía”, expresó con orgullo.
Con su enfoque claro y la confianza en su preparación, Richard Carapaz se alista para una nueva edición del Giro de Italia. Su objetivo sigue siendo el mismo: ganar una vez más y seguir haciendo historia en el ciclismo mundial.