Johana Ordóñez: “Lo único que pido son las facilidades y el apoyo. Quizás eso no le gusta al presidente Bravo.”

Johana Ordóñez: “Lo único que pido son las facilidades y el apoyo. Quizás eso no le gusta al presidente Bravo.”

Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, la marchista ecuatoriana Johana Ordóñez compartió su frustración por la exclusión del próximo Campeonato Panamericano de Marcha, que se celebrará el 17 de mayo. Ordóñez, destacó las dificultades que ha enfrentado debido a la decisión de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA).

“Voy a dar a conocer lo que sé sobre esta exclusión del Campeonato Panamericano de Marcha. Soy la segunda mejor marchista del país. Nosotros teníamos dos criterios de selección. En el primero estaban Paola Pérez y Paula Torres. En el segundo, se consideraba la mejor marca de la temporada. Ahí vuelve a ubicarse Paula Torres en primer lugar y yo en segundo, antes de que se anunciara el nombre de Paula Torres”, explicó Ordóñez.

La marchista se mostró decepcionada por la decisión de dejar fuera a las mujeres en la selección nacional: “La selección de marcha de Ecuador está conformada ahora solo por varones. Al resto nos han dejado fuera, sin oportunidad de ir al Campeonato Panamericano”, lamentó.

Ordóñez también mencionó la falta de apoyo institucional:

La marchista destacó su dedicación y el poco apoyo recibido: “Yo soy una deportista que simplemente se dedica a entrenar y competir. Lo único que pido, a veces, son facilidades para viajar, apoyo de las instituciones o incluso recursos económicos. Ese apoyo es bastante escaso. Quizás eso no le gusta al presidente Bravo. Solo en época de eventos es cuando necesito respaldo. Pero incluso me ponen trabas. Así que no se trata solo de los recursos económicos”, afirmó.

En cuanto a la decisión de la Federación, Ordóñez explicó que en la reunión de trabajo con el Ministerio del Deporte, la Defensoría del Pueblo dejó claro que la decisión sobre la selección corresponde a la FEA. Sin embargo, cuestionó la gestión de recursos dentro de la Federación y la falta de apoyo a más deportistas: “A veces no entiendo bien ese tema, porque tengo entendido que hay una persona actual en la Federación que gestiona recursos para asegurar cierto número de participantes en los eventos que ellos califican. Si esos criterios no se cumplen, no entiendo por qué no se considera a más deportistas, siendo Ecuador una potencia mundial en marcha”, aseguró.

Sobre su futuro, Johana Ordóñez comentó que, a pesar de los obstáculos, tiene la intención de continuar su carrera en el circuito mundial de marcha: “Estaba planificado participar en el Panamericano el 17 de mayo y, después, en La Coruña el 7 de junio. Pero, ante todo lo que ha pasado, hemos decidido ir a Europa para continuar con el circuito mundial de marcha. Estaremos presentes en España, compitiendo en algunas pruebas. Luego iniciaremos y finalizaremos el proceso de clasificación para el Mundial”, señaló.

La marchista también destacó que, aunque no contará con el apoyo de la Federación, continuará luchando por sus objetivos: “Podemos continuar participando en estos eventos oficiales, pero necesitamos el apoyo de la Federación y la logística para que nos inscriban y nos ayuden con ese tema. Incluso, cuando supe que no había dinero en la Federación, yo misma envié una propuesta presupuestaria”, explicó.

Finalmente, Johana Ordóñez expresó su desilusión por no ser considerada a pesar de sus logros: “No entiendo por qué, si tengo la segunda mejor marca del país en los 35 km, no soy considerada. ¿Qué más tengo que hacer? Actualmente, estoy ubicada en el puesto 16 del ranking mundial y busco la clasificación en la prueba de 20 km. No entiendo qué más tengo que demostrar”, concluyó.

La situación de Johana Ordóñez refleja las dificultades que enfrentan muchos deportistas ecuatorianos debido a la falta de apoyo institucional y la falta de recursos para competir a nivel internacional.

Escucha la entrevista completa aquí:

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video