Las juegos Olímpicos de Río 2016 se acercan y este sera un gran evento multideportivo internacional que inicia entre el 5 y 21 de Agosto, a continuación daremos a conocer imágenes que dejaron huella en las Olimpiadas pasadas.
La especialista en fotografía Elsa Garrison será una de las reporteras gráficas con las que contará la agencia Getty Images en los Juegos Olímpicos de Río 2016, que comienzan este viernes 5 de agosto.
Amante de las instantáneas deportivas, Garrison ha repasado la historia de las olimpiadas en imágenes y compartió con la BBC una selección de fotos que quedaron inmortalizadas junto a los hitos que retrataron:

Lo que me llama la atención es el júbilo que expresa la cara de Timea Nagy al defender con éxito la medalla de oro en esgrima. Yo me inclino por las fotos que captan la reacción del momento, que son las que muestran el aspecto humano del deporte. No importa si es una victoria o una derrota, este tipo de imágenes son las que cuentan la mejor historia.


Tomada en los Juegos Olímpicos de 1948, esta foto ilustra el momento que los fotógrafos luchan por captar en cada una de las Olimpiadas. La tecnología y las demandas por las imágenes ha cambiado significativamente desde entonces, pero los momentos que buscamos no.
Lo que hace que esta foto sea excelente es que, a diferencia de hoy, está es una imagen que fue muy difícil de tomar. Fue captada en negativo, que tiene limitaciones de exposición. La cámara no tenía mecanismos automáticos, por lo que tenías una sola oportunidad para tomar la foto. Y tenías que enfocar manualmente a medida que las corredoras se acercaban.
Hoy, todavía necesitas de mucha habilidad para capturar un momento parecido. Nosotros activamos múltiples cámaras al mismo tiempo que utilizamos la cámara en nuestras manos, lo que nos permite tener la mayor cantidad de imágenes de ese momento.


La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos es siempre un espectáculo de esplendor. Esta imagen de los juegos de Sídney ofrece una visión muy bonita y artística de lo que ocurría dentro del estadio.
El uso inteligente del color y la luz te atrae al marco. La composición me recuerda a una flor floreciendo.


Esta foto tiene un fondo muy limpio lo que permite resaltar la celebración de Usain Bolt, como si la estuviera haciendo frente a ti. Sientes que estás allí junto a él..


Lo que me gusta de esta imagen es que sientes la alegría y la tristeza al mismo tiempo. En mi opinión, las fotos con emociones cuentan más de la historia en los deportes que las fotos de acción.


Este el momento que recuerdo de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996: cuando la gimnasta Kerri Strug terminó lesionada su salto en el potro pero pudo conseguir la medalla de oro.
Es una de mis imágenes favoritas de los Juago Olímpicos y fue tomada por uno de mis fotógrafos favoritos, Doug Pensinger.
Doug y yo trabajamos juntos en muchas ocasiones y siempre lo admiré a él y a su trabajo. Él tenía un sentido especial para captar el momento. Además de ser un fotógrafo muy capaz también tenía un ojo artístico que hacía al deporte lucir como una obra de arte.


Cada ceremonia de apertura es más producida y con más acción que la anterior y eso fue lo que ocurrió en Londres. Fuegos artificiales, aviones sobrevolando y una coreografía de rutina de bailes que contribuyeron al espectáculo. Pero para captar una imagen diferente hay que pensar un lugar diferente desde donde ubicarse para cubrir la ceremonia.
Así se consiguen imágenes como esta, afuera del estadio Olímpico. Las nubes oscuras le dan un fondo especial al sobrevuelo de los aviones, lo que permite resaltar los colores que van dejando en su estela.


El salto de Bob Beamon en 1968 todavía posee el récord olímpico y mantuvo la marca mundial hasta que la superó Mike Powell en 1991.
La foto marcó un cambio de la manera en la que la gente comenzó a cubrir los eventos deportivos. Los récords y los momentos históricos se convirtieron en una prioridad.
Las tomas de acción y teleobjetivos se pusieron de moda debido a esta imagen y muchas otras fotos de la época.


Me gusta la forma de corazón del agua cuando la clavadista se dirige a la superficie,lo que completa una composición y un elemento gráfico muy atractivo.
La foto fue tomada con una cámara, controlada a la distancia, que fue puesta en las piscina muchas horas antes de la competencia. Las fotos debajo del agua son difíciles de captar, por lo que Getty Images colocará más equipos en Río 2016 para ofrecer más imágenes que muestren esta fresca y única perspectiva.


Cuando cubres los partidos de dobles en tenis es importante tratar de captar a ambos jugadores dentro de la composición, de lo contrario puede parecer un encuentro de individuales.
La paciencia es clave, pero una vez que los dos jugadores se juntan aparece la magia y tienes que estar lista para captarla, ya que no pasa muy a menudo.
Fue lo que ocurrió en este momento, cuando Laura Robson y Andy Murray fueron a buscar al mismo tiempo una pelota y pareció una figura reflejada en un espejo.
Todas las fotografías © Getty Images
Fuente: BBC Mundo