El Giro de Italia se reinicia mañana y le da la bienvenida a la alta montaña

El Giro de Italia se reinicia mañana y le da la bienvenida a la alta montaña

El Giro de Italia se reinicia mañana en Avola. Con dos jornadas llanas y una cronometrada disputadas en Hungría, la ‘Corsa Rosa’ arranca finalmente con los trazados de montaña, que, seguramente, generarán turbulencia en la clasificación general.

Este lunes se está cumpliendo el primer día de descanso de la competencia que, en realidad, servirá para que los ciclistas se trasladen hasta Italia. Por primera vez en la historia, la carrera celebró sus tres primeras etapas en Hungría, específicamente en las localidades de Budapest, Visegrád, Kaposvár y Balantonfüred.

Sin embargo, hoy los equipos y pedalistas se despidieron del suelo húngaro y emprendieron viaje a terreno italiano, para continuar con el cronograma en la sede principal del Giro. Con esto también se da apertura a las jornadas irregulares y montañosas, lo que pondrá a prueba a varios de los favoritos para levantar el Senza Fine este año.

A partir de este martes 10 de mayo, se vienen seis jornadas de alta montaña, seis de media montaña, cinco llanas y una de contrarreloj individual, que se celebrará el último día del torneo. Mañana, se disputa un recorrido (AM) de 172 km, con inicio en Avola y llegada en alto, en el monte Etna.

Esta temporada, la ronda italiana creó un trazado con 47 puertos de montaña, de los cuales ya se han completado tres de cuarta categoría (uno por cada etapa disputada hasta ahora). Teniendo en cuenta esto, restan por ascender ocho escaladas de cuarta categoría, 10 de tercera, 11 de segunda, 14 de primera y la mítica ‘Cima Coppi’ (Passo Pordoi – etapa 20).

El 16 y 23 de mayo serán los dos días de descanso que le restan a la edición 105 del Giro de Italia. Además de dichas fechas, las demás serán jornadas seguidas de carrera.

En 2022, son ocho los nombres de la nómina que se postulan como favoritos para llevarse el título: Alejandro Valverde (Movistar Team); Romain Bardet (DSM); Mikel Landa y Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), Miguel Ángel López (Astana), Simon Yates (BikeExchange), Joao Almeida (UAE) y Richard Carapaz (INEOS Grenadiers).

El favoritismo de dichos pedalistas se da en función de sus cualidades sobre la carretera, y es que cada uno de ellos son de lo mejor del pelotón en materia de escalada. Esto, considerando que el perfil del Giro 2022 presenta un trazado exigente y con más tramos inclinados que llanos.

De hecho, la ‘Locomotora del Carchi’ se perfila como el principal candidato para conseguir su segunda corona en la cita italiana (ya la ganó en 2019), precisamente por el equipo que INEOS ha construido para él con gregarios de lujo como Jonathan Castroviejo y el también ecuatoriano, Jhonatan Narváez.

De todas formas, queda esperar, pues restan todavía 18 etapas muy intensas y que podrían significar un constante movimiento en la cabeza de la clasificación general. De momento, el neerlandés, Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix) mantiene la maglia rosa desde el primer día con un trabajo de sprint espectacular. No obstante, Carapaz (el latinoamericano mejor ubicado) lo asecha desde el puesto 15, a solo 35 segundos de intervalo.

RECORRIDO COMPLETO DEL GIRO 2022

CLASIFICACIONES

Foto: @giroditalia

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video