El Campeonato Sudamericano de Golf Copa Los Andes 2025, sigue su curso en Guayaquil con intensas jornadas de competencia. Ayer, el equipo ecuatoriano masculino volvió a destacarse con una sólida actuación frente a Venezuela y Bolivia, que lo mantiene en la pelea por su primer título en la historia del certamen.
Nicolás Gross, especialista en golf, analizó el rendimiento nacional durante el programa Jornadas Deportivas de radio La Red y no ocultó su entusiasmo por el momento que atraviesan los tricolores.
🗣️ “Ayer, empezamos jugando contra Venezuela y Bolivia. Especialmente Venezuela era un rival muy duro. Por la mañana ganamos ambos partidos frente a Venezuela”
🗣️ “Contra Bolivia ganamos uno y empatamos el otro. Eso nos permitió llegar con cierta ventaja a la tarde, pero también… pic.twitter.com/PlTJjArbty
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) August 1, 2025
Gracias a estos resultados, Ecuador logró imponerse en ambas series, algo que no había conseguido antes en una sola jornada.
El equipo ecuatoriano ha mostrado una solidez destacable desde el arranque del campeonato. Frente a Bolivia, los ecuatorianos se impusieron en los juegos de la tarde tras un comienzo parejo. Contra Venezuela, la superioridad fue total: ganaron todos los juegos y asestaron un golpe de autoridad en el torneo que cumple su edición número 78.
Pese al gran momento, Gross reconoció la exigencia del certamen, pero la ambición del equipo es clara: apuntan a ganar todos los partidos, sin importar la posición del rival en la tabla.
🗣️ “Veo al equipo muy sólido, con muchas ganas de seguir compitiendo y esperando lo que venga el fin de semana. Ahora se nos viene una batalla dura contra Brasil y Perú. Mañana enfrentaremos a los dos que, para mí, son los más fuertes: Colombia y Argentina”.
🗣️ “Es una… pic.twitter.com/v9bjt8f7Ob
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) August 1, 2025
Ecuador se encuentra actualmente en segunda posición de la clasificación general con ocho puntos, Colombia se encuentra primero, que también ha tenido un rendimiento sobresaliente al vencer con autoridad a Brasil y Chile. Los cafeteros, que buscan su undécima corona, fueron campeones por última vez en 2019 y ya levantaron el trofeo en suelo ecuatoriano hace una década.
Brasil marcha tercero con seis unidades, mientras que Paraguay es cuarto con cinco puntos. Perú suma cuatro, y más abajo aparecen Bolivia y Venezuela con dos, Argentina con uno, y Chile, que aún no ha sumado, en el fondo de la tabla.
La competencia continuará este viernes 1 de agosto con duelos clave. Ecuador deberá enfrentar a rivales de peso como Brasil y Perú. Después, se medirá con dos de los favoritos tradicionales: Colombia y Argentina.
El sueño de levantar por primera vez la Copa Los Andes sigue vivo, y la esperanza crece jornada tras jornada en Guayaquil.