Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, Albert Serratacó, gerente de comunicaciones de Richard Carapaz, analizó el desempeño del campeón olímpico en el Giro de Italia 2025 y cómo se prepara para afrontar las próximas etapas de la competencia.
Serratacó comentó que en Ecuador se está viviendo un momento muy especial con la actuación de Carapaz y valoró la posición en la que se encuentra actualmente en la clasificación general. Aseguró que “somos muy afortunados, sobre todo ahora en Ecuador, de estar viviendo este momento de Richard, que está cuarto en el Giro. Al final, pienso que estamos en una posición mejor de lo esperado”.
Albert Serratacó, gerente de comunicaciones de Richard Carapaz: “Somos muy afortunados, sobre todo ahora en Ecuador, de estar viviendo este momento de Richard, que está cuarto en el Giro. Al final, pienso que estamos en una posición mejor de lo esperado.”
Exclusiva La Red
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) May 19, 2025
Al referirse a los favoritos en esta edición, especialmente a Primož Roglič, consideró que el esloveno llegaba con ventaja en las primeras etapas por sus cualidades y por la presencia de dos contrarrelojes en el recorrido. “Nos ponemos en el segundo día de descanso con 2:25 del líder, y eso es una sorpresa”, destacó.
De cara a la contrarreloj que se viene, Serratacó expresó su confianza en el rendimiento de Richard. Dijo que se lo ve muy bien físicamente, con buena motivación y en una situación favorable en la general, lo cual también lo impulsa. “Pienso que Richard mañana va a hacer una muy buena contrarreloj”, concluyó.
También habló sobre la estrategia del equipo en esta semana clave. Considera que lo más importante será minimizar pérdidas de tiempo, ya que las etapas de montaña, donde Carapaz se siente más cómodo, llegarán en la última parte del Giro. “Todos sabemos que el terreno de Richard es la última semana. Por eso, hay que tratar de llegar con el menor tiempo perdido a esa última parte frente a los rivales”, explicó.
Recordó lo ocurrido en 2019, cuando Carapaz tampoco era favorito al título pero terminó ganando. En ese sentido, remarcó que “todos sabemos lo que ha hecho y de lo que es capaz. Siempre que hay puertos encadenados y terreno que le favorece, Richard lo aprovecha”, aseguró.
En otro momento de la entrevista, analizó uno de los riesgos más constantes del ciclismo: las caídas. Explicó que este es un deporte de alta velocidad y con poca protección para los corredores. En el caso de Carapaz, recordó que “prácticamente todo el equipo se cayó ese día. Tuvieron suerte porque iban bien colocados, pero a veces, incluso estando bien ubicado, si se cae la persona que va delante de ti, todos terminan cayendo”.
Albert Serratacó, gerente de comunicaciones de Richard Carapaz: “Hay que celebrar que Richard está aquí y disfrutar del momento. Está cuarto en la general y corriendo súper bien. Hay pocos mejores escaladores que él (Richard Carapaz).”
Exclusiva La Red
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) May 19, 2025
Finalmente, invitó a valorar el presente que está viviendo el ciclismo ecuatoriano con Richard. “Hay que celebrar que está aquí y disfrutar del momento. Está cuarto en la general y corriendo súper bien. Hay pocos mejores escaladores que él”, destacó.
Sobre lo que viene en los próximos días, anticipó que el terreno se volverá más exigente tras el último día de descanso. En particular, mencionó la etapa 16, que tendrá cuatro puertos encadenados, uno de ellos largo y duro, del tipo que mejor se adapta al estilo de Carapaz. “A partir de esa etapa las cosas empiezan a ponerse serias”, detalló.