El Club Deportivo El Nacional celebrará su Asamblea Extraordinaria esta tarde. Nelson Narváez, socio del club, conversó en Jornadas Deportivas sobre la situación de la institución.
Sobre la asamblea
“Hemos pasado un año y la comisión la cual dirijo, los informes están listos desde hace un año. Las personas encargadas no llamaron a una asamblea. Ya hay una convocatoria con puntos a tratarse sin lo que los socios quieren que se trate. Como comisión y varios sectores, estamos pidiendo que se siga la normativa legal. No podemos tratar los temas del 2021 sino se han tratado los temas del 2020. Vamos a pedir un cambio del orden del día para leer los informes y decida sobre los temas anteriores. Dar lectura a los informes con recomendaciones y conclusiones para que la asamblea y los socios tomen decisiones. Legalmente en una asamblea, se pueden cambiar los órdenes del día. Estamos preparando esos temas y hay una gran aceptación. Una buena parte de los socios no están de acuerdo con cómo se han dado las situaciones. Hemos trabajado en eso. Aspiramos que se den a conocer hoy.”
Sobre las fuerzas armadas
“La primera gran noticia es la del general Gustavo Acosta presidirá la asamblea, es lo mejor que le puede pasar al club. Él ya sabe experimentar lo que es eso. Tiene claro a lo que está pasando. Hemos conversado con él. Es de las personas que más quiere al Nacional. Le he pedido que no se vuelva un espectáculo bochornoso. Va a garantizar que se realice todo en orden. Él no decide. Él es el representante del jefe del comando conjunto. Ha presionado para recibir información. ”
La presencialidad
“Nosotros anhelábamos tener una asamblea presencial para no tener los problemas anteriores. La idea es pasarse por encima a la comisión de elecciones, decir que la comisión trabaja ilegalmente. La presencialidad es importante para la asamblea de hoy.”
La asamblea
“Estoy optimista. Lo que ha logrado la directiva actual es unir a la mayoría de sectores. Hay muchos criterios. Dentro de todo lo malo, se ha dado esta situación. Los socios tenemos la responsabilidad de asistir a la asamblea. Todos sabemos que cuando se deciden cosas importantes aparece más gente. La asamblea será en el coliseo. Aspiramos a que los socios tomemos consciencia y decidamos de manera individual para tomar una decisión correcta.”
La estructura
“Desde la perspectiva e historial cercano y pasado, diríamos que vamos a volver a lo mismo y cambiar de nombres. Debemos cambiar el modelo administrativo-financiero del club, los estatutos que están hechos a medida personal, el reglamento del club, el aparato administrativo es grande. No podemos culpar a los militares o civiles de lo que está pasando. El cambio debe ser radical. Ese cambio lo debe hacer la siguiente directiva, va a cambiar el futuro del club. En la comisión de fútbol hay 6 personas, en el Independiente solo hay uno. Hay que mejorar lo bueno. El Nacional ha sido un semillero y hay que retomarlo nuevamente. El proyecto del estadio es lo que lo puede cambiar al club, es de una comisión que debe trabajar aparte. El ejemplo es Liga: fue un equipo antes del estadio y ha sido otro después.”
La situación
“Hoy El Nacional se juega el partido más importante de su vida. De los resultados de hoy, se define su futuro, para que sobreviva. Si seguimos como estamos, no vamos a seguir existiendo. Antes del partido con el Independiente Juniors del año pasado, yo decía que no era aconsejable que el Nacional suba por lo financiero. El presupuesto que se necesita es más alto. Capaz que ni llegábamos a jugar 4 partidos. Para la serie B tenemos un equipo competitivo aunque no podemos inscribir jugadores todavía.”
La deuda
“Hay una deuda de medio millón de dólares de deuda inmediata. Con AFNA ya se arregló, pero el tema es con el Club América. Hay que ver si tienen la apertura para saldarla. Volvemos a lo mismo: presupuesto bajo y semana a semana refinanciar las deudas. Estos acuerdos se pueden haber resulto antes. Los jugadores están exigiendo pagos de hace más de un año. Si no podemos manejar las cosas, se debe dar paso para que alguien lo pueda hacer. No solo es cuestión de dinero. El camino es ir hacia una sociedad anónima. Hay algunos grupos que tienen ideas concretas. ”
Acceso a los medios
“Entiendo a que la asamblea se transmitirá por Facebook. Me parece espectacular que las herramientas tecnológicas lo permitan. La página que teníamos 100-200 mil seguidores se dejó a un lado y crearon una página nueva. Todos sabemos lo que implica acumular tantos seguidores. Yo estimo entre 250 y 300 personas hoy. El socio civil está involucrándose más. A las 18 horas se debe instalar la asamblea.”