Marco Pazos, presidente del Club Deportivo El Nacional, dialogó en exclusiva para Radio La Red (102.1 FM) sobre la actualidad del club y los problemas alrededor de la Sede.
“Estamos siendo atacados frontalmente por diferentes personas, por gente que esconde la cara y cualquier cosa es noticia. Tenemos cosas internas para manejar, debemos solucionar y nadie sabe. Queremos que los problemas se arreglen en casa, hemos arreglado problemas heredados y es por la imagen de nuestro club. El ab. Christian Morales dijo que hemos jugado 3 partidos suspendidos y dio sus argumentos, la FEF es prolija. Si tienes una suspensión es para pagar todo, hemos pagado todas las semanas y tenemos algo. No nos hemos saltado ningún pago, no nos han suspendido. No conozco al jugador Jipson Orovio, no es de nuestra época y estamos en la última cuota, ahora sale este problema”, afirmó.
“No hemos jugado suspendidos, esto para presionar a la FEF y no sabemos el motivo. Esto levanta a las redes y no se pregunta a la fuente, esto afecta mucho. Debemos priorizar estos pagos para no tener problemas a nivel institucional, esto ha costado que jugadores y Cuerpos Técnicos no tengan sus pagos. Conocimos que algunos jugadores filtraban información y por parte administrativa, fueron separados del club. Los jugadores llegaron a la Sede para hablar conmigo, los medios empezaron a soltar que el presidente estaba escondido. Yo estoy trabajando para resolver los problemas del club, estamos buscando los fondos necesarios para estabilizar nuestro club”, comentó.
“Conversamos con los jugadores y llegaron medios, tuvimos una buena reunión para conversar los temas del club. Conversé con los medios y les invité a la Sede, la gente mala quiere hacernos daño aprovechando estos temas. Lo negativo repercute directamente en problemas para el club, tuvimos una empresa rusa con la intensión de invertir como auspiciante principal y no se pudo dar, hemos optado por no conversar mucho con los medios (de algunos medios perversos). Siempre me invitaban a entrevistas, les daba oportunidad para conversar y cambian mis palabras. Creo que es la primera entrevista que damos en algún tiempo, quizá dos meses para evitar estos problemas”, explicó.
“La Sede fue donada al club, tiene ciertas restricciones como la venta y sí se puede embargar. Llegó un problema en el 2020, se genera una coactiva por ciertos problemas (títulos), se tomó esta propiedad. La resolución salió en 2023, la Sede entró en embargo forzoso y dictaminado antes de nuestra llegada. Hemos tratado de llegar a puntos para poder salvar la propiedad y que no se haga público, la señora tenía registrado su correo en el IESS. A ella le llega el correo y no nos avisa, lo envió a un medio para que emitan todo esto. No estábamos informados y no conocíamos, no nos llegó jamás eso. El IESS nos mostró las evidencias de los correos enviados y a la dirección que llegaron. Un ex presidente habló de ella y dijo la verdad, ahora les pongo este ejemplo perfecto. Hemos pedido que se actualicen los correros, esperamos recuperar la propiedad de la Sede y trabajamos en silencio”, declaró.