Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, José Pardo, presidente de Sociedad Deportivo Quito, dialogó sobre el presente del club en la Segunda Categoría, el trabajo que han venido realizando desde diciembre y las expectativas para el partido de esta noche ante Espoli, a disputarse a las 19:15 en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
Pardo reconoció que el torneo de Segunda es exigente y que los rivales se hacen fuertes en condición de local. “Sería hermoso poder ganar y golear en todos los partidos, pero en el fútbol hay días buenos y días malos. El empate logrado como visitantes en el último partido me parece rescatable”, expresó.
José Pardo, presidente de @SDQUITO_Oficial: “La verdad, el campeonato de Segunda Categoría es complicado, y los equipos se hacen fuertes cuando juegan de local. Sería hermoso poder ganar y golear en todos los partidos, pero en el fútbol hay días buenos y días malos. En el partido…
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) May 1, 2025
El dirigente destacó que el equipo continúa en proceso de crecimiento. “Hay que seguir trabajando. El equipo está evolucionando. Esperamos hoy conseguir un buen resultado y seguir avanzando de fase. Eso es lo más importante, porque Deportivo Quito tiene que estar vivo, seguir trabajando y mantenerse activo todos los días para que el hincha vuelva”, afirmó.
También confirmó que el equipo llega completo al compromiso ante Espoli. “No tenemos ningún lesionado y vamos con todo. Esperamos tener un buen juego y que el clima también acompañe. Lo que más necesitamos es sacar los tres puntos”.
En cuanto a la preparación, destacó que el plantel ha disputado numerosos amistosos con clubes de Primera, Serie B y Segunda. Sin embargo, enfatizó que los partidos oficiales marcan la verdadera medida del equipo. “Una cosa es jugar un amistoso y otra muy distinta competir por los puntos, con la presión de la hinchada. En un club grande como Deportivo Quito, cuando das un pase mal, muchas veces esa presión no es positiva. Son chicos jóvenes que se están adaptando a las condiciones del club, y creo que vamos evolucionando”, explicó.
Sobre la salida de Fricson Borja, Pardo aclaró: “No lo dejamos ir por decisión propia. Deportivo Quito no puede compararse con un club de Primera en cuanto a salarios. Existía una cláusula de rescisión que fue negociada con El Nacional y tuvimos que aceptarla. Cuando un jugador ya no quiere estar, no se le puede obligar. Si se paga la cláusula, se va”.
Añadió que fue su actuación ante Barcelona SC la que llamó la atención. “El único partido en el que hizo goles fue contra Barcelona, y desde ahí El Nacional lo vio y se lo llevó. Así son las reglas del fútbol: a veces toca aguantar con lo que tienes”.
El presidente también se refirió a la relación con la afición. “Siento la presión de los hinchas, tal vez por la frustración de estar en esta categoría, pero los insultos no son parte del ADN de Deportivo Quito. Lo mejor sería tratar de que la hinchada apoye. Sé que es difícil, pero es la forma más adecuada de lograr que todos, hinchada, cuerpo técnico, dirigentes y jugadores, tiremos para el mismo lado”.
Finalmente, habló sobre la situación económica del club. “El 80% de los fondos de Deportivo Quito se destinan a las deudas. Sin esas obligaciones, probablemente podríamos competir con equipos de Primera. Nuestro presupuesto en deudas es comparable al de algunos clubes de esa categoría, mientras que otros equipos de Segunda tienen cifras mucho más bajas. Entiendo la frustración, pero es momento de pedir paciencia y apoyar más que criticar”.
También aseguró que el club está cumpliendo con sus compromisos: “Estamos al día en los pagos, no tenemos ningún atraso. Hasta ahora hemos levantado sanciones y cumplido con lo acordado con los acreedores”.
Escucha la entrevista completa aquí: