José Pardo: “Hoy se arman las llaves, se mantiene el cronograma y la Final única sería el 6 de diciembre”

José Pardo: “Hoy se arman las llaves, se mantiene el cronograma y la Final única sería el 6 de diciembre”

José Pardo, presidente de Sociedad Deportivo Quito, dialogó en exclusiva para Radio La Red (102.1 FM) sobre el Ascenso Nacional 2025 y el sorteo para la ronda de Diesiseisavos de Final.

“El sorteo se realiza hoy desde las 12h00 y en un solo bombo, están los 32 equipos. No nos podremos cruzar con los equipos de la misma provincia. De los 32 equipos, 5 tienen mejor rendimiento que nosotros en la tabla general y eso determinaría cerrar de locales. Algunos equipos tienen pocos videos, nosotros tenemos todo en redes sociales. Sería mejor tener un rival que se pueda analizar, algunos equipos tienen poca información. Es lo que tenemos, tenemos que ganar a todos si queremos el ascenso. Hoy se arman las llaves, se mantiene el cronograma y la Final única sería el 6 de diciembre. Son partidos de ida y vuelta, todo puede pasar. Lo más importante será ganar llave por llave. No se pueden inscribir jugadores en este momento, este plantel participará”, afirmó.

“Estamos trabajando con la Policía Nacional, que ellos tengan información sobre lo que pasa. Nos llegaron mensajes y que nos quieren ayudar a que tengamos una llave fácil. Bloqueamos este contacto y se envió a la Policía Nacional. Esto daña al fútbol. Tenemos charlas con los chicos y que sepan que esto no se puede dar. Los equipos campeones de cada provincia dan muestras de buen fútbol, son fuertes y damos seguimiento a los equipos. Es una investigación a la vieja escuela, llamar a contactos para conseguir información. Es un beneficio y un problema, se para el campeonato. Logramos recuperar a algunos jugadores y estamos al 100% con el plantel. Por otro lado, no estamos en competencia y no es lo mismo solo entrenar. Tiene sus cosas buenas y malas”, comentó.

“Tenemos la posibilidad de utilizar el Estadio Olímpico Atahualpa, nuestra segunda opción es la cancha de Aucas (Estadio Gonzalo Pozo Ripalda) y la tercera opción es Independiente del Valle (Estadio Banco Guayaquil). La Concentración Deportiva de Pichincha puso un juicio de nulidad, esperamos tener una audiencia y finiquitar el tema. Esto se resolverá en un futuro y veremos el tema de los derechos de publicidad. Tengo buena relación con el interventor y veo con buenos ojos lo que están haciendo. Las cosas son más rápidas, estoy contento de cómo se hacen las cosas en estos 100 días. Se mejoró a las administraciones anteriores y con el mismo presupuesto. Nosotros siempre estaremos abiertos al dialogo, se pueden solucionar las cosas. El Estadio Olímpico Atahualpa genera mucho dinero, es el más utilizado a nivel nacional. Es autosustentable, el problema es que no se manejó de esa manera”, explicó.

 

 

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video