Esta mañana, durante el programa Cóndor, Voces y Oídos del Deporte de Radio La Red (102.1FM) el exfutbolista y representante Johan Wilson compartió detalles inéditos sobre la llegada de Ricardo Adé al país, los obstáculos que enfrentaron en plena pandemia y el impacto que el defensor haitiano ha dejado en el fútbol ecuatoriano.
Wilson, quien trabaja con Adé desde sus primeros pasos en Sudamérica, recordó cómo fue construyéndose esta relación profesional y cómo el jugador terminó convirtiéndose en una de las figuras extranjeras más influyentes del medio.
🗣️ “Yo llegué en el año 2000 a Ecuador y, la verdad, no he visto a un jugador que haya marcado tanta diferencia. Su paso todavía es corto, porque no lleva tantos años, pero ha sido muy exitoso y ha dejado una huella enorme. Llegamos a Ecuador en plena pandemia”.
🗣️ “La primera… pic.twitter.com/y0vFtGzM7w
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) November 24, 2025
El representante contó que el primer registro que tuvo de Adé fue gracias a un gerente en Guatemala. Años más tarde, observándolo nuevamente en un amistoso entre Haití y Argentina, volvió a llamar su atención.
En aquel entonces, Adé jugaba en la Serie B de Chile, en Santiago Morning. Desde ese punto, Wilson empezó a gestionar su llegada a Ecuador y a buscarle un club profesional, ya que antes militaba en la segunda división de Estados Unidos. El proceso, sin embargo, no fue sencillo.
🗣️ “Renato Salas fue la primera persona que vio a Ricardo con posibilidades reales. En ese momento trabajaba para Mushuc Runa y contó con el aval del entrenador de turno”.
🗣️ “La llegada de Ricardo fue toda una odisea. Primero, porque tenía contrato con Magallanes y no lo… pic.twitter.com/WyBfyGQhva
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) November 24, 2025
A pesar de los tropiezos, la historia terminó siendo un éxito. Wilson destacó todo lo que Adé ha conseguido en Ecuador. Más allá del rendimiento deportivo, también resaltó la disciplina y la calidad humana de Ricardo Adé.
El representante resaltó la trayectoria del defensor, actualmente en el equipo albo, y señaló que, en otros tiempos y siendo un Ricardo Adé más joven, debería estar en un club de Europa, como sucede con algunos de sus compañeros que hoy militan en Francia.
Los recuerdos y anécdotas de Wilson evidencian que la historia de Adé en Ecuador no solo se construyó dentro de la cancha, sino también desde el esfuerzo, la persistencia y una convicción compartida que hoy lo mantienen como uno de los defensores más determinantes del país.
🗣️ “Ricardo ha ganado la LigaPro con Aucas, un par de veces con Liga, la Copa Sudamericana y varias distinciones individuales. Fue el Pro en su momento. Es un jugador para estar en un equipo importante”.
🗣️ “Sus cuidados físicos son notables, se cuida mucho. Tiene una fundación… pic.twitter.com/RNGFXLkXlu
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) November 24, 2025