Independiente del Valle realizó este martes 19 de agosto la presentación oficial de la camiseta conmemorativa de Dragonas IDV. Durante el evento, Gustavo Pineda, entrenador del equipo, dialogó con nuestra compañera Maité Montalvo sobre las semifinales de la Superliga Femenina, los planes del club y la incorporación de nuevas jugadoras.
Pineda destacó el camino recorrido por el equipo: “Ha sido un muy buen camino, sabemos que esto es un paso a paso. Nos sentimos felices y orgullosos de lo que se ha venido haciendo, pero ahora pensamos en lo que viene.”
Sobre terminar los partidos como invictas, agregó: “Lo que pasó al final es algo de anécdota y nos marca un camino que hemos podido transitar, pero ahora pensamos en la semifinal contra Católica y en tomar las mejores decisiones.”
En cuanto a Jessi Caicedo, el DT resaltó su talento y su calidad humana: “Veníamos de hacerle un seguimiento a Jessi durante el año. Es una de las deportistas que más se ha destacado. Además, había competido en la Copa América y pensamos que podría aportar al equipo. También sabemos de la calidad humana que tiene, eso nos acerca mucho. No solo nos fijamos en el talento, sino también en su capacidad para empoderar a las compañeras y escuchar los consejos dentro del camerino.”
Sobre la preparación del equipo, Pineda destacó la importancia del trabajo colectivo y la fortaleza emocional: “Creemos fielmente en el trabajo. Esta semana nos ha servido para mejorar algunos aspectos. Estar fuertes emocionalmente y cuidar nuestros comportamientos será clave para crecer y soñar con una nueva final.”
El estratega analizó también a su rival, Universidad Católica: “Es un equipo muy fuerte. Ha sido sólido durante todo el año y tiene a la goleadora del torneo. Además, es versátil en sus comportamientos. Su esfuerzo y dedicación se notan, y será un lindo espectáculo para todos.”
Finalmente, Pineda reflexionó sobre el desarrollo del fútbol femenino en Ecuador y las aspiraciones de Dragonas IDV: “Sabemos que un proceso no será siempre lineal; tendrá picos altos y bajos. Debemos consolidarnos y creer en el proyecto. A medida que lo hagamos, el fútbol femenino crecerá. Aspiramos al bicampeonato. Es un sueño, pero vamos paso a paso. Este escalón nos indica seguir creciendo, y a nivel ecuatoriano, tenemos mucho por avanzar, entrenadores y deportistas, junto a cada proyecto.”