Desde la Casa de la Selección, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, presentó este miércoles a un nuevo auspiciante para La Tri. Pero más allá del anuncio comercial, el directivo se refirió ante los medios sobre los distintos temas que rodean al fútbol nacional: la relación con LigaPro, el desempeño de las selecciones formativas, el rendimiento de los clubes y el nivel actual del campeonato local.
“Me tiene sin cuidado, eso lo pelean otros”, sentenció Egas al ser consultado sobre las recientes declaraciones de directivos del organismo que rige la LigaPro. Y añadió: “A veces dicen cosas trasnochadas como que van a revolucionar las categorías formativas. Hoy veremos el fruto del trabajo que venimos haciendo hace rato en fútbol femenino, formativo, etc.”.
Egas insistió en su preocupación por el estado del fútbol local. Aseguró que hay un claro bajón en el nivel competitivo de los clubes ecuatorianos. “Yo veo un fútbol ecuatoriano venido a menos y hay que ser sinceros con eso. Los hinchas de todos los equipos dicen que su equipo juega mal. Incluso los que están primeros en la tabla. La prensa también lo discute. Me preocupa un fútbol que está perdiendo nivel y que ya no compite como antes internacionalmente, sobre todo en la Copa Libertadores”.
En cuanto al proceso Sub-20, el presidente explicó que están en evaluación. “Hacemos una revisión del trabajo del cuerpo técnico y también estamos pensando en cuándo habrá competencia. El próximo Sudamericano Sub-20 será en 2027. Vamos a necesitar una nueva planificación y empezar a buscar carpetas para un nuevo entrenador”.
Respecto a las relaciones entre FEF y LigaPro, fue enfático: “Tienen que decidir los clubes. Fueron ellos quienes decidieron esta separación en su momento, y ahora deben evaluar los beneficios o perjuicios antes de tomar una decisión”.
También hubo espacio para referirse al gran momento de los tricolores en Europa. “William Pacho, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata, Pervis Estupiñán, todos los fines de semana nos llenan de orgullo. Hablé con Moisés y con William para felicitarles por sus logros. Esperamos con ilusión su regreso para la fecha FIFA. Las entradas para los partidos ante Brasil y Argentina avanzan a buen ritmo y esperamos estadio lleno”.
También cuestionó la presión mediática: “Hay una operación de prensa articulada contra la FEF. Algunas personas ya están haciendo campaña política para captar la Federación. Nosotros seguimos trabajando. Queremos cerrar nuestra gestión con una Federación fuerte en lo económico, fuerte en lo comercial y con selecciones con resultados positivos”.
Sobre las selecciones juveniles, destacó su rendimiento pese a los altibajos: “Tuvimos un tropiezo con nuestras selecciones masculinas inferiores este año, pero si ese día con Brasil sosteníamos el 2-0, hablábamos de semifinales. En general, el rendimiento es positivo y seguimos trabajando para mejorar”.
Egas también defendió a los jugadores y sus entornos: “Hay que blindarlos de todo esto. Creo que lo que se dice en la prensa muchas veces es terriblemente injusto con ellos, con sus familias y los clubes que los formaron. No intentamos controlar a la prensa, pero nosotros sí nos protegemos hacia adentro”.
Finalmente, se mostró entusiasmado con la Selección Femenina Sub-17, que hoy enfrenta a Perú por el hexagonal final: “Si conseguimos un resultado positivo hoy, el sábado pelearemos el título ante Paraguay. Esta selección ha demostrado que puede competirle a cualquiera. Soñar no cuesta nada y debemos hacerlo todos”.