Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), dialogó en exclusiva para Radio La Red (102.1 FM) sobre la Selección de Fútbol de Ecuador, la crisis financiera que atraviesan varios clubes y la sanción impuesta a LDU.
“Contentos y tranquilos por cerrar el año de esta manera. Vamos en un camino de confianza, crecimiento y progreso de nuestros chicos. Este país fue injusto con Félix Sánchez Bas, los resultados avalaron su gestión y su salida fue un tema personal. Sebastián Beccacece es otro tipo de entrenador, es cercano al jugador y eso favoreció al grupo. Es un estilo de juego que es del agrado de la gente. Son procesos cortos en entrenamientos y se parte desde la individualidad para generar lo colectivo”, inició.
“Ha sido un camino duro, muchas veces debemos pensar con cabeza fría y no escuchar lo que se dice fuera. Debemos confiar en esta Selección, lo hemos hecho bien. Ecuador ha mejorado su nivel. Creo que la gente cree en esta Selección, la muestra fue la semana que estuvimos en Guayaquil. No sabría decirte si existe una campaña orquestada para desestabilizar a la Federación, se cree que las decisiones favorecen a una región. Se discute por el tercer arquero o los invitados, se discute con una falta de memoria enorme”, comentó.
“Estamos construyendo la base de la Selección que jugaría el Mundial de Fútbol de 2026. El CT es un adiestrador y tiene que armar una idea (presente y futuro). El CT quiere tener cerca a algunos chicos, están con muchas ganas de estar cerca de la Selección. Debemos pensar en el futro de la Selección, jugaremos en marzo y debemos estar listos para el Mundial de 2026. Somos un solo país, con muchas regiones y ciudades distintas. El CT tiene a disposición al país entero, vamos a acoger cualquier decisión de ellos. El CT hará un análisis dependiendo del rial y determinar la localía”, afirmó.
“Marco Pazos omitió una parte, no dijo que sobre el equipo pesaba una retención de fondos. El Nacional estaba con una orden de embargo de esos fondos. Debemos definir lo que es ayudar a los equipos. No es permitirles que sigan endeudándose o encontrando las puertas de salida de los reglamentos. Quizá permitirles que los recursos se depositen en cuentas de terceros y evitar las cuentas pendientes. Me sorprende que Marco Pazos salga a decir lo que dijo y omita este gran detalle. Esto quedará para el análisis”, explicó.
“Hemos estado allí y buscando lo que podemos hacer. El problema surge desde la idea de lo que es ayudar a los clubes. Estamos comprometiendo el futuro de instituciones con mucha historia, no les pertenecen a los dirigentes de paso. Estamos atravesando una fuerte crisis, los dirigentes deben pensar sobre las finanzas de los clubes y las deudas. Las finanzas del club son más importantes que los resultados de cada de semana. Se necesita mucha cabeza y mucha responsabilidad. Hemos tenido un proceso de una desmejora del producto, esto por varias decisiones”, aseguró.
“La Comisión Disciplinaría no sancionó sobre algo que no era cierto, no se habían cumplido con todos los pasosos al momento de emitir la sanción. No tenían los insumos que ahora se presentaron, la Comisión Disciplinaría aplicó el reglamento. Se analiza el reglamento, los documentos y los aportes de cada parte. Es un análisis más profundo para determinar si se sanciona o no. Espero que los insumos sean suficiente prueba para superar esto en espíritu de la competencia”, declaró.
“Debemos buscar otra manera para que se paguen las deudas. Lamentablemente las deudas se pagan minutos antes que se cumplan los plazos. El tema de LDU radica en que ellos aporten las pruebas suficientes. Es penoso que estos puntos en cancha se pierdan administrativamente. Me gustaría que suceda lo menos posible o no vuelva a pasar. Independiente del Valle no tiene ninguna injerencia sobre la FEF, ningún otro club tiene o sus dirigentes. Estamos analizando con el fanatismo y no con la razón. Muchos periodistas hablan con la camiseta y no con la razón”, finalizó.
Francisco Egas, presidente de la @FEFecuador: “Contentos y tranquilos por cerrar el año de esta manera. Vamos en un camino de confianza, crecimiento y progreso de nuestros chicos”#ExclusivaLaRed#LaRadioQueSiempreEstá
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) November 25, 2024