Dr. Celso Vásconez: “El control económico de LigaPro es únicamente presupuestario”

Dr. Celso Vásconez: “El control económico de LigaPro es únicamente presupuestario”

Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red (102.1 FM), el abogado especialista en derecho deportivo, Dr. Celso Vásconez, analizó las distintas situaciones que atraviesa el fútbol ecuatoriano, la posible compra del Club Vinotinto y su categoría en la Serie B, la reelección de los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol  y el Comité Olímpico Ecuatoriano, el control económico y la opción de que Moisés Caicedo dispute el primer partido del Mundial pese a la tarjeta roja recibida en las Eliminatorias.

Sobre el caso del Club Vinotinto, Vásconez explicó el marco en el que podría darse una negociación y recordó cómo funcionan los convenios de filialidad en Ecuador.

Vásconez señaló que un convenio de filialidad solo puede finalizar al término de la temporada. Bajo esta interpretación, el descenso sería automático: Atlético Vinotinto quedaría relegado reglamentariamente a Segunda Categoría. Añadió que será LigaPro, junto a sus departamentos legales, quien determine la interpretación final sobre la posible venta del puesto en la Serie B.

En relación con la reelección en la directiva de la FEF, indicó que la legislación ecuatoriana permite únicamente dos periodos consecutivos. Para un tercero, debe existir un intervalo. Sin embargo, tanto la FEF como el COE podrían intentar respaldarse en la normativa internacional.

Respecto a Moisés Caicedo y la suspensión que arrastra tras la última fecha de Eliminatorias, explicó que la decisión depende exclusivamente de la Comisión Disciplinaria de FIFA. Mencionó que el organismo puede mantener la sanción o levantarla bajo ciertas condiciones.

Finalmente, analizó el control económico aplicado por LigaPro. Señaló que este mecanismo es solo presupuestario y no incluye verificación de cumplimiento, por lo que no revisa si los clubes pagan puntualmente a sus jugadores. Recordó que, años atrás, los clubes solicitaron que LigaPro asumiera esta responsabilidad mediante un convenio de cesión de competencias con la FEF, pero el organismo no incorporó un control mensual de pagos que sancione de forma clara y verificable los incumplimientos.

Su opinión nos importa

* Al llenar este formulario, manifiesta su consentimiento libre, específico, informativo e inequívoco del uso de los datos personales proporcionados, por parte de RADIO LA RED de conformidad con la política de protección de datos personales y la legislación vigente para el efecto.

Play Video