Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, Nicolás Solines, secretario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), dialogó sobre la llegada de los jugadores convocados a la Casa de la Selección y cómo se prepara la delegación tricolor para la doble fecha de eliminatorias mundialistas.
“Ya casi tenemos a todos nuestros jugadores en la Casa de la Selección. Es una logística compleja porque, normalmente, juegan los fines de semana y debemos coordinar todo para que lleguen en perfectas condiciones. Pero estamos contentos por los partidos que se vienen, encuentros importantísimos en la ruta hacia la clasificación”, expresó Solines. Además, mencionó que los últimos jugadores llegarán entre hoy y mañana, completando así el plantel para los entrenamientos y la preparación previa a los partidos. “Entre hoy y mañana estarían llegando los últimos jugadores, y con eso tendríamos la casa completa para los entrenamientos y la preparación previa al partido”, añadió.
Solines también aclaró cómo se maneja la relación con los clubes en torno a las convocatorias y destacó las inversiones realizadas para mejorar las instalaciones para los jugadores.
Nicolás Solines, secretario de la @FEFecuador : “Siempre hemos tratado de contar con las mejores instalaciones para recibir a nuestros jugadores. Hemos construido una nueva sala de videoanálisis al lado de la cancha de entrenamiento, para que puedan revisar el análisis y salir a…
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) March 17, 2025
En cuanto a la venta de entradas, Solines aseguró que ha habido mejoras en la respuesta de la hinchada. “Los márgenes que teníamos normalmente en la venta de entradas han mejorado, y ya tenemos más del 50% del estadio vendido. Ha sido importante también mantener el precio bajo de la general en $25 y lo mismo se hizo ahora con la tribuna de los córners, que pasó de $60 a $40. Creo que la respuesta de la hinchada ha sido muy positiva, y ojalá tengamos estadio lleno el viernes”, expresó.
Sobre las posibles mejoras tecnológicas en la venta de entradas, Solines señaló que la FEF está comprometida con encontrar soluciones que beneficien al hincha. “Nosotros, como federación, no tenemos ningún interés en que sea menos amigable para el hincha, sino todo lo contrario. En la medida en que podamos encontrar soluciones tecnológicas, las iremos implementando. Sin duda, habrá otras más complicadas, porque queremos hacer prevalecer aspectos como la seguridad, la transparencia o cualquier otro tema relevante. Pero, en todo lo posible, la idea es siempre mejorar. Por eso, todos los comentarios y observaciones sobre lo que no está funcionando bien son bienvenidos”, afirmó.
Solines también compartió sus expectativas para la clasificación al Mundial. “Creo que, si bien es cierto que este es un Mundial con más clasificados de Sudamérica, eso no debe hacernos confiar. Hemos hecho un muy buen trabajo, deberíamos estar segundos en la tabla de posiciones, pero estamos terceros, lo cual creo que es un reflejo de que se ha trabajado bien. Lo que hay que hacer ahora es continuar bajo esa línea, tratando de conseguir resultados positivos en casa”, dijo.
Respecto a la planificación de los viajes, Solines explicó que el objetivo es aprovechar al máximo el tiempo de preparación. “Los viajes son uno o dos días antes del partido. La idea es estar lo menos posible en territorio extranjero y aprovechar el máximo tiempo para entrenar en nuestras canchas. El regreso se realiza inmediatamente después de la finalización del partido. Claro, ya una vez terminado el encuentro, los jugadores no tienen necesidad de regresar nuevamente a Ecuador, sino que cada uno se va para sus distintos países”, detalló.
Finalmente, el secretario de la FEF expresó su optimismo por lo que viene. “Esperemos que esta fecha particularmente nos dé también un poco más de tranquilidad, y que las dos últimas fechas, tanto aquí como en el exterior, podamos encararlas con más calma. Ojalá, quien sabe, ya inclusive dentro del Mundial”, concluyó.