El caso FIFAGate sigue dando de qué hablar. Medios de Paraguay confirman que el juez penal de garantías, Humberto Otazú, concedió la solicitud de cortes estadounidense para la extradición de Nicolás Leoz. El periodista estadounidense de BuzzFeedNews, Ken Bensinger, sigue paso a paso los juicios en Estados Unidos y menciona que “Fuentes dicen que un juez en Paraguay ha concedido la extradición de Nicolás Leoz a EEUU. Pero sus abogados lo van a apelar”.
Por otro lado, el portal digital ÚltimaHora confirmó que Otazú aceptó la extradición del ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz. De la misma manera menciona que la defensa de Leoz realiza la apelación en la Corte antes de que el dictamen sea ejecutado, que es entre 3 a 5 días.
Otro portal de Paraguay, HOY, redacta que en el dictamen de Otazú se puede leer que pide un informe del estado de salud de Leoz. “Antes de proceder a la entrega deberá conformarse una junta médica a los efectos de que informe sobre el estado de salud del extraditable Nicolás Leoz para proceder a su entrega a la autoridad requiriente”, menciona el citado medio.
Adjuntamos la nota hecha por el portal HOY de Paraguay
“El juez penal de garantías, Humberto Otazú, dio lugar a la solicitud presentada por la justicia estadounidense para la extradición de Nicolás Leoz en el marco del megaescándalo de corrupción conocido como ‘Fifa gate’.
El magistrado resolvió hoy, y tras varios meses de proceso, dar luz verde al requerimiento de la fiscalía norteamericana.
En este sentido, Leoz está acusado de asociación criminal, lesión de confianza y lavado de dinero, hechos punibles que habría realizado durante su gestión como titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (1986-2013) y con énfasis en la última época.
Es precisamente en los Estados Unidos donde actualmente tiene lugar el juicio contra Juan Ángel Napout, el brasileño José María Marín y el peruano Manuel Burga(los únicos que mantienen su inocencia), exjerarcas del fútbol sudamericano, por el denominado ‘Fifa gate’.
La resolución de Otazú aclara que “antes de proceder a la entrega deberá conformarse una junta médica a los efectos de que informe sobre el estado de salud del extraditable Nicolás Leoz para proceder a su entrega a la autoridad requiriente”.
Leoz, que goza de arresto domiciliario desde 2015, puede apelar la medida en un plazo de entre tres a cinco días”.
Fuentes: Ken Besinger ; ultimahora.com; hoy.com.py