Hernán Galíndez, portero de La Tri, conversó con los medios de comunicación (en rueda de prensa) y se refirió al proceso que vive en el combinado nacional.
“No me voy a esforzar más porque sea Argentina, siempre digo que el privilegio más grande es defender a Ecuador, estamos viviendo un momento muy lindo. Es mi segunda clasificación, es un momento para valorar y es maravilloso vivir esto con 38 años. Me llena de orgullo, mi esposa y mis hijos estarán en la cancha. Traté de luchar por cumplir este sueño, lo estoy viviendo y yo hago todo lo posible por esta camiseta. No me gusta ponerme de ejemplo, el lugar en el mundo muchas veces no es dónde uno nació. Me tuve que ir de Argentina porque me dijeron que no, les recomiendo que un sí estará en algún lugar del mundo. Soñé en seguir jugando al fútbol, estar en una Selección y atajar en un Mundial”, afirmó.
“Cualquier opinión te llega. Si no la escuchaste vos, te la envía un amigo. Eso es lo más difícil de hacer, no escuchar o que no te afecte. La verdad es que siempre te afecta y más cuando uno es joven. A mí me pasaba que me criticaban cuando atajaba en la Selección y lo único que pedía era que me critiquen por lo que hago en la cancha, que dejen de hacerlo por no haber nacido en Ecuador. Escucho a exjugadores de Ecuador ofreciendo un Director Técnico. Es todo muy raro y no entiendo el motivo de esto, entendería si estuviéramos octavos o peleando repechaje”, comentó.