Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), habló sobre el momento que atraviesa la selección nacional tras la última victoria ante Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas. Además, abordó la situación de la Tri, el trabajo del cuerpo técnico y el Mundial 2026.
Sobre la comparación entre las eliminatorias, Egas señaló que comparar las dos eliminatorias es difícil. Aseguró que esta es una eliminatoria un poco más planificada.
🗣️ “Creo que comparar las dos eliminatorias es difícil. Quizás la anterior se caracterizó por un inicio inesperado: esas dos goleadas contra Colombia y contra Uruguay fueron realmente algo que nadie esperaba”.
🗣️ “Veníamos de un momento traumático con la pandemia, un cuerpo… pic.twitter.com/G1s5heWqAn
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 12, 2025
Egas destacó la labor del director técnico y la relación con los jugadores. Sobre el vínculo de Beccacece con la plantilla, añadió que el grupo se ha fortalecido bajo su mando.
🗣️ “El grupo está contento, no solo por el último resultado, sino también por cómo ha ido creciendo la convivencia durante este tiempo, formando una verdadera familia. Es importante destacar que todos son parte de ello: cuerpo técnico, jugadores y dirigentes”.
🗣️ “Creo que… pic.twitter.com/jN0Sc8KFt1
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 12, 2025
Sobre la decisión de jugar partidos en Guayaquil y la polémica que generó, Egas aclaró que la determinación se tomó siempre pensando en factores deportivos. Además, señaló que ahora los jugadores no solo juegan en la altura, sino también en el llano, por lo que siempre se analiza sacar alguna ventaja extra, ya sea en Guayaquil o en Quito.
🗣️ “Hoy parte del periodismo de Quito está esperando que se diga que fue algo pasajero, que se jugó en Guayaquil solo para callar la crítica, y que todo vuelve a Quito. Mientras que en Guayaquil algunos esperan que se anuncie que la selección se queda definitivamente allá”.
🗣️… pic.twitter.com/9dIjFeYwZR
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 12, 2025
Egas recordó la labor de Félix Sánchez Bas y del cuerpo técnico al inicio de la eliminatoria, así como la continuación del proceso con Sebastián Beccacece. Además, abordó la fortaleza del equipo para sobreponerse a la eliminatoria a pesar de la resta de puntos, destacando la entereza y resiliencia de la selección frente a las dificultades.
🗣️ “Félix Sánchez Bas también contribuyó con la elección de algunos jugadores junto a un gran cuerpo técnico, y Sebastián continuó el proceso, mejorando ciertos aspectos. Creo que los resultados están a la vista”.
🗣️ “La fortaleza de esta selección para sobreponerse a la resta… pic.twitter.com/7UHWYnEieu
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 12, 2025
Sobre la búsqueda de rivales para la fecha FIFA de marzo y la posibilidad de jugar contra Croacia, Egas aclaró que todo dependerá de las eliminatorias europeas y del sorteo del Mundial.
🗣️ “Será importante considerar las fechas de la eliminatoria europea, porque ningún equipo puede comprometerse para la fecha de marzo sin estar seguro de si está clasificado o eliminado”.
🗣️ “También esperamos un poco el sorteo del Mundial, porque seguramente abrirá otras… pic.twitter.com/p1RdyhVG7Q
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 12, 2025
Finalmente,Egas resaltó que la FEF está sólida económicamente, destacó el rendimiento de Ecuador en torneos internacionales y elogió el crecimiento del fútbol femenino y la competitividad de la Superliga.
🗣️ “El primer gran logro que ha tenido la administración en la Federación Ecuatoriana de Fútbol ha sido estabilizar la economía de la misma y poder decir que tenemos una Federación sólida”.
🗣️ “Seguramente Sebastián tendrá que estar presente para el sorteo; los técnicos también… pic.twitter.com/diiD3ov0xF
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 12, 2025
Escucha la entrevista completa aquí: