A partir del 1 de julio de 2025, el fútbol experimentará varios cambios significativos en sus reglas, que fueron aprobados por el International Football Association Board (IFAB) en su reciente asamblea. Estas modificaciones tienen como objetivo hacer el juego más rápido, justo y transparente, impactando en aspectos clave del juego, desde las acciones de los porteros hasta la comunicación con los árbitros.
1. Porteros y el tiempo con el balón: Adiós a la retención excesiva
Uno de los cambios más destacados afecta a los porteros. En un esfuerzo por evitar las pérdidas de tiempo, el IFAB ha modificado la regla relacionada con la retención del balón por parte del guardameta. Ahora, si un portero mantiene el balón en sus manos durante más de 8 segundos, el árbitro concederá un saque de esquina al equipo rival. Esta es una gran diferencia respecto a la regla anterior, que otorgaba un tiro libre indirecto al equipo contrario tras una retención de más de 6 segundos.
Para facilitar el cumplimiento de esta norma, se implementará una cuenta atrás visible de 5 segundos para que los porteros estén al tanto del tiempo que tienen para reanudar el juego.
2. Solo el capitán puede hablar con el árbitro
Otro cambio importante se refiere a la comunicación entre los jugadores y los árbitros. En un intento por reducir la confrontación verbal y física en el campo, el IFAB ha determinado que solo el capitán de cada equipo podrá acercarse al árbitro en situaciones de desacuerdo. Esta regla, que ya fue implementada en diversas competiciones el año pasado, busca promover el respeto y la cooperación entre los jugadores y los árbitros.
3. Balón a tierra: Nuevas directrices en caso de detención del juego
La Regla 8.2 también sufrirá modificaciones. Ahora, cuando el balón se detenga fuera del área penal, el árbitro dejará caer el balón en el lugar exacto donde se interrumpió el juego. El equipo que tenía la posesión o habría tenido la posesión se quedará con el balón. Si no es posible determinar esto, el balón se otorgará al equipo que tocó la pelota por última vez.
4. El VAR será más transparente
Con el fin de hacer el proceso del VAR más transparente, el IFAB ha autorizado que los árbitros anuncien públicamente sus decisiones tras revisar jugadas mediante el sistema. Este cambio tiene como objetivo mejorar la comprensión de los espectadores y jugadores sobre las decisiones arbitrales durante los partidos, incrementando la transparencia.
5. Cámaras corporales para árbitros: Una nueva tecnología en el fútbol
Una de las innovaciones más interesantes es la introducción de cámaras corporales para los árbitros. Esta medida tiene como propósito facilitar el análisis y la capacitación de los árbitros a través de grabaciones que muestren su perspectiva durante el partido. Se prevé que esta tecnología se utilice en las transmisiones en vivo de algunos partidos de alto nivel y en entrenamientos para los árbitros.
6. Tiro libre indirecto por toque de balón fuera del campo
Además de estos cambios, el IFAB también modificó las reglas sobre los miembros del cuerpo técnico. Si un miembro del cuerpo técnico o un jugador fuera del campo toca el balón cuando este sale del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto al equipo contrario. Sin embargo, no se sancionará de manera disciplinaria con tarjeta amarilla o roja.
7. El futuro del fuera de juego: Pruebas y análisis
Aunque no se ha implementado aún, el IFAB sigue evaluando el impacto de la Ley Wenger, que busca permitir más jugadas ofensivas en el fútbol. Las pruebas sobre el fuera de juego continúan, con la posibilidad de ajustar la forma en que se sancionan estas jugadas, con la intención de hacer el juego más dinámico.
Una de las principales competencias que experimentará estos cambios será el Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en junio de ese año. Entre las modificaciones destacadas, se incluyen la posibilidad de que los árbitros anuncien públicamente sus decisiones del VAR, lo que promete hacer más claras las revisiones de jugadas polémicas durante los partidos.
Estos cambios son parte de un esfuerzo global por modernizar el fútbol y mejorar la experiencia tanto para jugadores como para aficionados. A medida que se implementen las nuevas reglas a partir de julio de 2025, el fútbol continuará evolucionando hacia un juego más rápido, justo y con mayor transparencia, algo que promete revolucionar la forma en que disfrutamos del deporte más popular del mundo.
Lee la reglas completa aquí:
The IFAB tackles goalkeeper time wasting ➡️ https://t.co/jEei0s1Cfo
Watch now on https://t.co/1mL2Gsdcsi: press conference following the 139th Annual General Meeting pic.twitter.com/z0d8BmlWtw
— The IFAB (@TheIFAB) March 1, 2025