Las selecciones ecuatorianas femeninas Sub-12 y Sub-14 recibieron el respaldo necesario para iniciar su viaje a Uruguay, donde competirán en la Copa América Femenina AFI 2025. La delegación, integrada por 17 futbolistas, fue despedida oficialmente con el acompañamiento institucional que respalda su proceso formativo y su proyección internacional de Jetour Ecuador y Grupo Roldán.
El momento que atraviesa el fútbol femenino en el país evidencia un crecimiento sostenido. Según cifras oficiales, la participación de niñas y adolescentes en categorías formativas aumentó más del 60 % entre 2019 y 2024, mientras que más de 12.000 jugadoras forman parte actualmente de torneos y escuelas de fútbol en todo el territorio. Este desarrollo ha permitido que selecciones juveniles como la Sub-12 y Sub-14 cuenten con mejores bases de preparación para enfrentar competencias internacionales.
La presencia de Ecuador en esta edición de la Copa América AFI representa un paso importante para el proceso formativo. Las jugadoras han trabajado de manera continua durante los últimos meses y afrontarán el torneo con la ilusión de mostrar su progreso y competir ante rivales de la región. Para ellas, esta experiencia es también una oportunidad para fortalecer su crecimiento deportivo y asumir nuevos desafíos fuera del país.
Durante la despedida, se destacó que este tipo de apoyo contribuye al desarrollo del fútbol femenino desde sus niveles iniciales y permite que más niñas encuentren en el deporte un espacio para potenciar sus habilidades, vivir experiencias formativas y representar al país en escenarios internacionales.
El viaje a Uruguay marca el inicio de una nueva etapa para estas jóvenes deportistas, que buscarán competir al máximo nivel y demostrar que el proyecto femenino ecuatoriano sigue avanzando con pasos firmes.