Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, el capitán César Benalcázar, preparador físico de Olimpia, habló sobre su llegada al club paraguayo junto a Ever Hugo Almeida para tomar las riendas del equipo.
Benalcázar analizó la importancia de integrarse a una institución de primer nivel y compartió su perspectiva sobre el duelo de la selección ecuatoriana ante Paraguay.
Sobre lo que significa llegar a Olimpia, Benalcázar expresó su satisfacción por formar parte de un club histórico y relató cómo fue su adaptación al equipo y la logística de su llegada.
🗣️ “Feliz de estar acá, en una institución tan grande y de primer nivel, como lo llaman el Decano de Paraguay y el Decano de América, Olimpia. Al llegar al museo y ver las tremendas copas alcanzadas a nivel de Libertadores y a nivel mundial, muchas de ellas ganadas por el… pic.twitter.com/2vbhmJnF3e
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 4, 2025
Respecto a las diferencias entre los entrenadores para el partido de hoy entre Paraguay y Ecuador, Benalcázar explicó que la experiencia marca la diferencia más allá de la preparación teórica.
🗣️ “Me preguntaban cuál es la diferencia entre el profesor Alfaro y el técnico de nuestra selección de Ecuador, y yo les decía que los dos son sumamente actualizados, pero la diferencia con el profesor Alfaro es la experiencia”.
🗣️ “Yo puedo haberme leído todos los libros y… pic.twitter.com/AXLZ5gWHnX
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 4, 2025
Benalcázar anticipó un encuentro complicado debido a la localía y a la calidad del rival.
🗣️ “Veo un partido complicado para hoy. Primero, habrá un estadio lleno apoyando a Paraguay, con toda la misión de clasificar a los tiempos”.
🗣️ “Como ecuatorianos, conocemos las condiciones de nuestros jugadores, la mayoría de los cuales están en el exterior. Son verdaderos… pic.twitter.com/aMNO6yrWiG
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 4, 2025
Finalmente, el preparador físico analizó cómo la altura influye en el rendimiento de la Tri: destacó que jugar en Quito ha sido una ventaja comprobada, pero explicó que la mayoría de los jugadores se vería afectada, debido a que ahora juegan en el llano.
Además, enfatizó la importancia de la planificación y la selección de jugadores para este tipo de partidos.
🗣️ “Desde lo científico, yo creo y opino que jugar en Quito nos dio muchísimos resultados. La altura no es un mito, es una realidad, y obviamente se ha comprobado. Hemos clasificado a los mundiales y esto está sustentado con estadísticas”.
🗣️ “Ahora, si se juega en el llano,… pic.twitter.com/7N01XtY3LT
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) September 4, 2025