Esta mañana, durante el programa Jornadas Deportivas de Radio La Red, Carlos Tenorio, exfutbolista de la selección ecuatoriana y presidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador, analizó el presente de la ‘Tri’ antes del partido ante Chile por la fecha 14 de las Eliminatorias. Además, recordó sus inicios en la selección y cuestionó la falta de un proyecto claro por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Tenorio rememoró su experiencia en la Tricolor y destacó que, en el partido ante Chile en 2002, Ecuador ya había asegurado su clasificación al Mundial. Sin embargo, los jugadores buscaban ganarse un puesto en la lista final de Hernán Darío Gómez. También insistió en que la selección debe ser un espacio abierto para futbolistas de todas las categorías, sin importar si provienen de la Serie A o Serie B.
Carlos Tenorio, exfutbolista de @LaTri : “Yo creo que, más allá de que sea un buen partido, son jugadas en las que vamos muy confiados porque era una pelota que estaba bajo el arco y nos sorprende. Son enseñanzas que dejan esas jugadas.”
Exclusiva La Red
— La Red Ecuador (@LaRed_Ecuador) March 25, 2025
El exdelantero fue crítico con la falta de continuidad en los procesos de la selección. Señaló que la Federación no ha presentado un plan concreto para el desarrollo del equipo. “Hemos ido a una Copa América y no pasó nada. Fuimos al Mundial de Catar y tampoco pasó nada. Llevamos cuatro Mundiales y ya es momento de dar un paso adelante”, afirmó. También cuestionó la constante rotación de entrenadores en los últimos años y la falta de planificación en el manejo del fútbol ecuatoriano.
Sobre el partido contra Venezuela, consideró que Ecuador fue superior, más allá del desgaste de los últimos minutos. Para Tenorio, el equipo llega en buen nivel gracias al funcionamiento otorgado por el entrenador. Además, resaltó la presencia de figuras clave como Moisés Caicedo y Gonzalo Plata. Respecto al duelo de esta noche contra Chile, cree que la Tri parte como favorita, pero siempre con respeto al rival.
Otro de los temas que abordó fue el seguro para futbolistas, una iniciativa impulsada por la Asociación de Futbolistas del Ecuador. Explicó que esta cobertura protege tanto a jugadores en actividad como a los retirados. Además, alivia a los clubes en casos de lesiones o enfermedades catastróficas.
Finalmente, dejó un mensaje sobre las expectativas que se deben tener con la selección ecuatoriana. “Mínimo, esta selección debe ser campeona de una Copa América. Es la misma base que dejó Gustavo Alfaro. Lo que marcará la diferencia es que los dirigentes dejen de ser los protagonistas y le den ese rol al jugador”, concluyó.
Escucha la entrevista completa aquí: