Andrés Usme, DT de la Selección Femenina de Ecuador, dialogó en exclusiva para Radio La Red (102.1 FM) sobre la ilusión de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025 y el balance de la temporada 2024.
“Tenemos un compromiso muy importante que es la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, es una linda oportunidad para demostrar lo que hemos venido desarrollando. Ha sido una temporada maravillosa, el Mundial Sub-17 y las Fechas FIFA para reunir a un equipo muy joven. Me quedo contento con el proceso y recambio importante con jugadoras que marcan diferencia. Veníamos trabajando con un grupo base y jugadores de experiencia, tenemos algunas chicas de procesos Sub-17 y Sub-20. Queríamos buscar equipos de buena competencia en Cali y de la liga profesional, nos fue muy bien. Todas las chicas compitieron y entraron en el circuito de la Selección Mayor. Sacamos buenas conclusiones y fue espectacular las cosas positivas que trajimos de allá”, afirmó.
“La jugadora ecuatoriana se ha ido posicionando y los ojos del mundo están puestos acá. Es una vitrina muy grande y los grandes clubes se interesan. Espero les sirva para mejorar y lleguen a equipos para competir en buen nivel. Las chicas están tomando la decisión de salir, no es fácil. Otras chicas se quedarán y esperamos tener un gran nivel. Es un proceso que ha evolucionado mucho, es un grupo de jugadoras jóvenes que vienen pidiendo espacio. Seremos una Selección con el promedio de edad más bajo, seremos una Selección joven y que juegue muy bien. Esperamos aprovechar al máximo los microciclos y alcanzar los objetivos en Copa América. Venimos planificando el 2025, plantearemos un microciclo local y una Fecha FIFA con rival a confirmar”, comentó.
“Esperamos que sean rivales que nos exijan mucho y nos lleven al mejor nivel para la Copa América. Hemos ido ganando espacio, era complicado concretar una Fecha FIFA y ahora muchos clubes me llaman a pedir referencias. La gente se interesa por la jugadora ecuatoriana, nos ha favorecido mucho. Sigue siendo complejo armar una Fecha FIFA y tenemos una buena recepción. Ecuador se ha ido posicionando cada vez mejor, buscamos soñar con que nos inviten a jugar con las Selecciones más poderosas. Hemos mejorado mucho y vamos por el camino correcto. Estamos en el PMI (Planes de Mejora Individual) y haciendo varios trabajos en distintos campos para mejorar ciertos aspectos importantes. La próxima semana es el cierre de todo y volvemos en enero”, explicó.