El equipo femenino de Independiente del Valle, Dragonas IDV, firmó un convenio con Sana Sana para promover el desarrollo del fútbol femenino en el país y apoyar a Dragonas-IDV en su camino hacia el éxito.
Durante la firma del convenio, Andrés Larriva, gerente comercial de Independiente del Valle, compartió su visión sobre el futuro del club. “Uno de los grandes lemas que tiene este club es ‘mereces lo que sueñas’, y cuando se agoten los sueños, creo que tendremos que cerrar el club. Hay grandes objetivos por cumplir, queremos ganar la Copa Libertadores, tanto en la rama masculina como en la femenina. Para lograrlo es fundamental ganar la Superliga y hacer un gran torneo internacional”, señaló.
Larriva también expresó su emoción y compartió su visión sobre cómo Independiente avanza en su formación tanto en el fútbol masculino como en el femenino. “En Independiente tenemos una tarea titánica en la formación de nuestros jóvenes y no podríamos lograrlo sin los socios estratégicos que apuestan por cambiar la sociedad desde el deporte”, dijo.
Por su parte, Karen Páez, jugadora destacada de Dragonas, expresó su alegría por esta nueva etapa: “Después de tanto tiempo, se nos está dando este espacio a Dragonas. Nos llena de felicidad y nos da más ganas de jugar y de representar al club”.
La alianza entre Sana Sana y Dragonas-IDV no sólo se centra en lo deportivo, sino que también abarca aspectos sociales y educativos. Juan Francisco, representante de Sana Sana, comentó: “Llegamos a Dragonas porque nos encanta el rol que desempeñan y la igualdad que busca este proyecto. Nuestra alianza incluye actividades de apoyo social, divulgación del proyecto y también integración de los hinchas”.
Junior Sornoza, jugador del club IDV del fútbol masculino, también expresó su apoyo: “Para mí es muy importante estar acá con todos ustedes. La verdad que nos emociona mucho que las chicas tengan su propio estadio, su propio espacio. En lo personal, yo siempre voy a los entrenamientos de ellas y ellas se ponen contentas de ver un jugador que esté pendiente de lo que ellas pueden hacer. Yo siempre les deseo lo mejor y que sigan creciendo. Que vean estas oportunidades como nosotros las veíamos antes. Ahora estamos iguales de ellas. Prácticamente lo que nosotros tenemos, ellas también lo tienen. Muy contento también de que ellas puedan seguir creciendo y bueno, que aprovechen estas oportunidades que les está dando la vida”.
Andrés Larriva también se refirió a la Superliga femenina: “Insólito que la casa que decide comprar los derechos del fútbol femenino no tenga nada más que pasar el partido en diferido. Son cosas inentendibles cuando hay un montón de gente que quiere seguir el fútbol femenino. Y no es la primera vez, ya son 2 fechas donde ocurre esto. Entonces, hacemos un llamado para que los propietarios de los derechos de televisión de la Superliga femenina trabajen de manera seria. Acá estamos demostrando que esto se tiene que tomar de una manera profesional y que está logrando saltos de calidad. Hace 2 meses clasificó por primera vez una selección ecuatoriana formativa a un mundial de fútbol sub 17. Con una base de chicas y acá 8 jugadoras de Independiente del Valle, ellas son titulares del equipo de Ecuador. Por primera vez en mi historia, nunca antes una selección femenina formativa había clasificado a un mundial y se dio. Esas son las muestras de la seriedad y el trabajo que se está dedicando a esto. Es el camino por donde tenemos que seguir todos y todos tenemos que empujar hacia ese lugar. No es solo visibilidad, es muy importante la visibilidad desde el trabajo de las jugadoras, de los dirigentes, pero también de los partners, y en este caso, hay que tomarlo de esa manera”.
Vuelve la 🐸 🫶 pic.twitter.com/pLdQtUh1lM
— Independiente del Valle (@IDV_EC) May 10, 2024